Violencia

Al Assad continúa su ofensiva contra Homs

El régimen sirio prosigue con el brutal bombardeo a la ciudad del centro del país, convertida en el bastión opositor desde el inicio de las revueltas en marzo pasado.

Por Sección Internacionales
El grupo apuntó que varios helicópteros sobrevolaron esta mañana la ciudad a baja altura y que se oye el sonido de disparos en algunos barrios.

La Comisión General de la Revolución Siria agregó que los bombardeos son indiscriminados e informó que se registraron al menos tres muertos esta mañana, aunque ninguna otra organización opositora lo confirmó.

Entretanto, en la provincia sureña de Deraa, seis vehículos blindados interrumpieron en la localidad de Al Tiba, donde los leales a Al Assad practicaron varias detenciones, según informan varias agencias.

En los últimos días se vienen intensificando los movimientos diplomáticos para presionar al gobierno de Damasco a que detenga la masacre civil, sin conseguir por el momento ningún avance.

Hace dos días, la Liga Árabe acordó pedir al Consejo de Seguridad de la ONU formar una fuerza de paz conjunta para Siria, así como retirar a sus embajadores del país y aumentar las sanciones económicas contra el régimen de Al Assad.

La ONU alertó ayer de que Siria se sumirá "pronto" en una guerra civil si continúan los "ataques indiscriminados" contra la población civil a manos de las fuerzas gubernamentales, por lo que pidió "acción" a la comunidad internacional para que se logre el fin de la violencia, mientras que alertó que la represión perpetrada por el gobierno puede considerarse como "crímenes de lesa humanidad".

Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, afirmó que los Estados Unidos hará todo lo posible para aislar y presionar al régimen de Al Assad, y criticó los "desagradables actos de violencia" perpetrados por las autoridades sirias contra su pueblo, "que sólo busca una transición democrática y una vida mejor".

Desde el inicio de las protestas a mediados de marzo pasado, más de 6.000 personas, entre ellos 400 niños, perdieron la vida, según los datos de la ONU ofrecidos en enero pasado.

Fuente: Infobae
LO QUE SE LEE AHORA
Tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás, cuando serán liberados los primeros rehenes.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.

Te Puede Interesar