automovilismo

En la Fórmula 1, Ferrari tiene que hacer los deberes

La Scuderia italiana dispone de menos de diez días para procesar y aplicar toda la información recopilada esta semana en Jerez. Alonso tiene claro qué coche quiere encontrarse en los test de Barcelona.

Por Sección Andino Sports

Fernando Alonso acabó el viernes su segundo día de test como el piloto más rápido sobre el circuito de Jerez. No obstante, el mismo Fernando quitó importancia a los tiempos sabedor que a estas alturas de la pretemporada no son nada significativos. “Los tiempos no quieren decir nada, ni los del jueves, ni los del viernes”, dejaba claro el ovetense. Porque lo realmente importante es toda la información que han ido recabando sobre el F2012. El monoplaza incorpora muchos detalles técnicos nuevos y están obligando tanto a los pilotos como a los ingenieros a hacer horas extras. Durante cuatro días han realizado el trabajo de campo en Jerez; ahora les toca correr para tener el coche a punto para los próximos test en el Circuit de Catalunya. Y tienen menos de diez días. “Llegaremos a Barcelona mucho más preparados que a Jerez”, adelantaba Alonso el pasado viernes.

La puesta de largo en Jerez resultó esperanzadora. Tanto Felipe Massa como Fernando Alonso coincidieron en las grandes posibilidades que ofrece el F2012. “Creo que el coche tiene un gran potencial”, apuntó el piloto brasileño al concluir sus dos días de test. Y Alonso lo secundó al asegurar que “el coche tiene potencial. Llegamos a Jerez con una idea del coche, hemos trabajado y me siento confiado”.


Pero en Maranello tienen mucho trabajo y poco tiempo. Aerodinámica y fiabilidad con los puntos a mejorar del F2012 en palabras de propio Alonso. Y en este sentido, Fernando y Felipe se hartaron de dar vueltas para recabar datos. “Di muchas vueltas a velocidad constante para lograr información aerodinámica, porque necesitábamos encontrar la dirección correcta que seguir en el desarrollo”, explicaba Massa. El bicampeón del mundo también dio muchas vueltas pero no tantas como las que él hubiese querido a causa de problemas de fiabilidad de su coche. No fue una fuente única de problemas si no que el F2012 falló en diferentes campos, como el mismo Alonso explicó en la rueda de prensa.

Así pues, la Scuderia tiene pocos días para digerir toda la información recogida en Jerez y ponerse a trabajar en el túnel del viento y en el simulador. El coche es totalmente nuevo y cada detalle cuenta. Ya se vio el año pasado como una aerodinámica que no estuvo a la altura arruinó la temporada de Ferrari. Y a Red Bull la aerodinámica le dio alas. Pero parece que este año Ferrari ha empezado con buen pie tal como reconocía el propio Alonso. “Por lo visto hasta ahora podemos destacar como punto fuerte el calentamiento de los neumáticos. Va bien y conseguimos exprimir el máximo rendimiento en la primera vuelta cosa que el año pasado no sucedía”, apuntaba el asturiano.

Si Alonso hizo especial hincapié en la necesidad de trabajar en la aerodinámica, tampoco se mordió la lengua a la hora de comentar la falta de fiabilidad, aunque quitando hierro debido a la juventud del F2012. Pero a nadie se le escapa que tanto Massa como Alonso se pasaron muchas horas en el box, horas que traducidas a información seguro que echan de menos en Ferrari.

Y la falta de fiabilidad ha tenido un efecto dominó ya que al reprogramar el horario en pista, la Scuderia debe haber sacrificado tiempo de puesta a punto del monoplaza para ganar horas para recoger otro tiempo de información, tal como apuntaba el mismo Fernando al explicar que “queda mucho trabajo por hacer en la puesta a punto, porque aquí nos hemos concentrado básicamente en la aerodinámica y hay mucho más que configurar y extraer de la puesta a punto”. El próximo día 21 empieza el segundo examen en el Circuit de Catalunya.

Fuente: sport

Te Puede Interesar