El Gobierno de Francia desaconseja visitar la Argentina por la inseguridad
Según el Ministerio de Relaciones francés, la falta de seguridad "es muy real" en el país y alerta sobre el alto consumo de drogas y los ataques violentos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia envió un comunicado en el que advierte que la inseguridad es "muy real" en la Argentina, advirtiendo además que el uso de drogas "se incrementó drásticamente y esto generó un aumento en los ataques violentos", por lo que recomienda no visitar la Argentina.
"Retiro está totalmente desaconsejado", dice a través de un comunicado colgado en su página web el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, para alertar a los turistas galos que visiten Buenos Aires tras la muerte del fotógrafo Laurent Schwebel, ocurrida el miércoles pasado.
De esta manera se busca prevenir futuros ataques, y para eso dio diversas advertencias sobre la cómo manejarse en la ciudad. La inseguridad "es muy real" en la Argentina y entre otras cuestiones se desaconseja manejar y pasear de noche.
En cuanto a los delincuentes, el ministerio señaló que se trata de violentos adictos a las drogas, que resultan impredecibles, por lo cual aconseja no resistirse a un intento de robo.
La página web en la que la cancillería francesa da consejos a los viajeros.
" El uso de drogas se incrementó drásticamente y esto generó un aumento en los ataques violentos, a veces por pocos pesos. Estos ataques suelen llevarse a cabo por personas que actúan bajo influencia de drogas y que son impredecibles", explicaron.
Además, el Gobierno Francés asegura que en Buenos Aires se requiere vigilancia en todas las zonas turísticas, a la vez que llama a los turistas a que "ajusten sus medidas de seguridad", incluso en los barrios de lujo.
"En los barrios populares, comoLa Boca, nadie debe tratar de alejarse de Caminito, en especial, los días de partido de fútbol. Del mismo modo, la calle florida y el barrio de San Telmo atraen a muchos carteristas", advierte.
La sugerencia más severa es sobre Retiro, zona que está totalmente desaconsejada, subrayando su cercanía con la villa 31. En ese sentido, la policía reconoció que es imposible controlar a los arrebatadores o delincuentes en la plaza San Martín, porque no hay efectivos suficientes.
En tanto, el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción número 10 dicto el procesamiento y prisión preventiva para Ramón Víctor Giménez acusado de la muerte de Schwebel- por los delitos de robo con arma, en grado de tentativa y homicidio.