medidas centrales

Esta semana se sabrá quiénes pierden los subsidios para la luz en Mendoza

Desde el EPRE, Elián Japaz confirmó que en breve, el Gobierno divulgará qué barrios privados serán los primeros afectados por el retiro del apoyo nacional para el servicio de energía eléctrica.

Por Sección Política

La quita de subsidios, al menos para el servicio eléctrico, comienza a concretarse en la provincia, ya que esta semana se darán a conocer las zonas y los propietarios afectados por el retiro de este aporte de la Nación, tal como lo informó el titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), Elián Japaz.

Tras la reunión de gabinete, convocada por el gobernador Francisco Pérez en la mañana del sábado, Japaz dio explicaciones de cómo se trabaja en la recolección de datos y en la posterior difusión de los alcanzados por la medida del gobierno nacional.

"En Mendoza se continúa con la quita de subsidios que se implementó a través del Gobierno nacional, que empezó el 1 de diciembre de 2011, para algunas actividades y sectores económicos", indicó Japaz, al tiempo que también confirmó que "se continúa con el registro voluntario de la quita de subsidios, es decir, aquella persona que quiera renunciar, en el caso de Mendoza, en energía eléctrica, puede hacerlo".

Pero en lo referido específicamente al subsidio de la boleta de la luz, el funcionario indicó: "Desde el EPRE estamos trabajando con las distribuidoras y con gente de los ministerios de Planificación y de Economía de la Nación, para definir la quita de subsidios a los countries y a los barrios privados, algo que empezó en Buenos Aires y que continuará en Mendoza".

En ese sentido, dijo que "se va a anunciar en dónde se va a quitar el subsidio nacional a partir de la semana entrante".

Según lo explicado por Japaz, barrios como "Dalvian, Clubes de campo, Palmares", serán los que en primer lugar verán quitados los respectivos subsidios. Y aclaró que "se trata de los nacionales y no de los provinciales".

Es decir en en la provincia, "los aportes para riego agrícola o los subsidios para jubilados, relacionados con el Fondo Compensador Eléctrico, no tendrán ninguna modificación", dejó en claro el titular del ente regulador.

Japaz también explicó que la tarea previa a la divulgación de nombres y propiedades sin subsidios, consiste en definir realmente cuáles son las características, debido a que los parámetros "no son iguales a los de Buenos Aires". Por es es importante "la ubicación catastral de cada categoría" para tomar la decisión de quiénes lo siguen recibiendo y quiénes no.

LO QUE SE LEE AHORA
que piensan los diputados mendocinos frente al llamado a sesiones extraordinarias

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

Te Puede Interesar