La tentación kirchnerista de reescribir Malvinas

Sabrán disculpar una confesión sentimental: éramos muy jóvenes e imprudentes. Odiábamos la dictadura militar y escribíamos contra ella en una revista alternativa que nosotros mismos repartíamos en los pocos quioscos que la aceptaban. No hacía mucho tiempo que habíamos salido de la colimba y al estallar la guerra sentimos entonces, en partes iguales, miedo y repugnancia. Miedo a ser convocados a esas frías trincheras y repugnancia frente a los militares, que intentaban perpetuarse en el poder con semejante operación demagógica. A medida que avanzaban aquellos agitados días de 1982 nuestro punto de vista fue cambiando. El pueblo argentino, la clase trabajadora organizada, la dirigencia política que pugnaba por la democracia, el peronismo y el comunismo, los países latinoamericanos, la intelectualidad progresista nacional y extranjera, la revolución cubana, el Frente Sandinista, y por supuesto toda la "derecha" de entonces -una parte de ella aliada al Proceso-, estaban comprometidos con la causa. Los buenos, los malos y los peores. Todos juntos en una peligrosa epifanía. Para quienes merodeábamos la izquierda nacional comenzó a tomar fuerza la idea de que era una guerra anticolonial conducida por hombres siniestros. A veces, pensábamos, las revoluciones también las hacen los canallas.

Cuando faltaba una semana para la capitulación de Puerto Argentino, habíamos perdido el miedo y la repugnancia: queríamos anotarnos como voluntarios para defender a la patria. El 14 de junio, cuando se anunció el final, fuimos a Plaza de Mayo a repudiar a los incompetentes y a reclamar que la lucha continuara: nos gasearon y persiguieron a palazos por las calles.

Para seguir leyendo este artículo, haga clic aquí.

LO QUE SE LEE AHORA
El plan mendocino de Desarrollo de la Identidad Gastronómica obtuvo el premio Excelencias en España

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar