estrategia

Con Binner complicado, Alfonsín y Duhalde buscan capitalizar votos anti K

Referentes nacionales se fueron a Santa Fe a festejar el 75% de los sufragios opositores a la Rosada. Intentan aprovechar el resultado y que el efecto llegue al 14 de agosto.

   
Del sel festejó con Mauricio Macri.
Los principales dirigentes de la oposición se chocaban ayer con la misma disyuntiva al analizar el impacto nacional del reñido resultado de Santa Fe. A dos semanas de las primarias presidenciales, todos coincidían en que la excelente performance de Miguel del Sel, sumado al eventual triunfo de Mauricio Macri en la segunda vuelta electoral de la Ciudad de Buenos Aires, romperá la ola triunfalista en la que venía surfeando el kircherismo.

Pero al mismo tiempo, nadie sabía a ciencia cierta quien podrá atesorar esos votos, que consideran anti K, para el 14 de agosto y el 23 de octubre. Ni el cómico, ni el jefe de Gobierno porteño tienen en su partido un candidato presidencial a quien respaldar. Y en ese escenario, Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde competían ayer por quedarse con el cetro.

Hermes Binner, en cambio, aparecía en una situación compleja, por el ajustado triunfo de su delfín Antonio Bonfatti. Los números ya no le alcanzan para catapultar su candidatura presidencial y paliar así la falta de estructura partidaria del socialismo en todo el país. Una derrota de Luis Juez en Córdoba, el próximo 7 de agosto, podría dejarlo fuera de la cancha.

Los voceros de Alfonsín aseguraban ayer que los votos socialistas irán a parar a sus arcas en octubre. El candidato presidencial de Udeso se atribuyó el triunfo como parte integrante del Frente Progresista. Así lo sostuvo a la prensa cuando visitó el bunker de Bonfatti y se reunió con el flamante vicegobernador, el radical Jorge Henn. Sus hombres de confianza destacaban que las listas de legisladores estaban conformadas en un 70% por radicales y que la mayoría de las intendencias pertenecían a su partido.

En el bunker del PRO aseguraban ayer eufóricos que la buena elección de Del Sel terminó de consolidar a Macri como "el líder de la oposición", tras la victoria porteña. Y que ya se ha instalado como el referente nacional para 2015.

Del Sel, por su parte, ya avisó que, con el jefe comunal fuera de la grilla, votará a Duhalde. Algo que el ex Presidente ya comenzó a capitalizar. En el entorno del bonaerense recordaban que el candidato a vicegobernador del actor fue el duhaldista Osvaldo Salomón. Y que su candidatura fue producto de un acuerdo entre el PRO y el Peronismo Federal. Destacaban además que Del Sel recibió votos peronista y del campo.

El cómico fue tomado en serio por las poblaciones del sur y el norte rural provincial y los habitantes de los barrios más humildes.

Cerca de Alfonsín, en cambio, minimizaban la incidencia de Macri y de Duhalde en el voto al Midachi. "El envión a Del Sel se lo dio (Carlos) Reuteman la última semana", afirmaban. Es más, aseguran que ganó con los votos del ex piloto de fórmula 1.

Desde la Coalición Cívica, en tanto, reconocían la buena eleccion de Del Sel y remarcaban que hubo un 75% de voto anti k proveniente del campo. Elisa Carrió dijo que se "se dio vuelta la taba" y que podría haber un candidato opositor "que gane en primera vuelta".

Para Duhalde, "el resultado significa el derrumbe del kirchnerismo", mientras que Alfonsín consideró que "habrá un cambio importante en la sociedad" y peleará el ballottage.

Para el diputado denarvaísta Gustavo Ferrari, directamente hubo en Santa Fe una gran expresión del voto anti K. "Casi un 80% le dijo que no a un candidato representativo del kirchnerismo como Rossi, que recibió el aval de Cristina", remarcó.

Fuente: Cronista

Te Puede Interesar