La frase que caracterizó el acto central de San Rafael denominado "Racimo de Sueños". Un gran despliegue de artistas en escena y ahora el público espera la coronación de la nueva soberana.
Los locutores elegidos para conducir la fiesta central de la vendimia de San Rafael "Racimos de Sueños", anunciaron la presencia de autoridades, agradecieron a las empresas locales e hicieron una especial recomendación a que se guarde la limpieza y se colabore con el cuidado del medio ambiente.
Entre las autoridades, se destaca el gobernador Francisco Pérez y el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto. También está la reina nacional de la Vendimia, Gabriela Koltes, la reina de General Alvear y ex reinas, juntas para compartir el espectáculo.
"Sólo en Racimo los hombres podemos ser felices", con esa frase y la melodía de "Flor del aire mendocina" comenzó a brillar el escenario a través de una semblanza fotográfica de las reinas que cumplieron su mandato desde la década del 30.
Luego fue el turno de las reinas, las presentaciones particulares con el mensaje para cada distrito, donde la más ovacionada fue la soberana de Las Paredes. Con un vestido fucsia y un lazo dorado, las reinas hicieron su desfile por el frente del gran racimo que se construyó para esta noche.
El mensaje de Celina Tapia, la reina saliente fue claro: "Quiero agradecer al pueblo sanrafaelino que me dió el amor del bueno, del que estoy eternamente agradecida, a la Municipalidad en todas sus arcas y a aquellos que me han permitido las acciones solidarias, a la prensa y, salud San Rafael, los quiero mucho". Asi pasaron los primeros minutos de Racimo de Sueños.
Mirando el cielo nos sorprendió a todos cerca de las 23.00 horas el paso de los bailarines en el escenario con un sinfín de fuegos artificiales, la Vendimia denominada de la integración, hizo cultura desde el principio con bailes y cantos de inmigrantes.
Agua celeste con chorros destellaron por varios minutos con la notable referencia del cuidado del recurso hídrico. Tango y flamenco fueron de la partida y la voz de extranjeros que aún no aprendían el idioma denotaban a los primeros pobladores de la zona.
"Bajo las estrellas se conjugaron los sueños", rezaba un segmento escénico con una fémina que decía: "quédate en el cielo mi amor, no bajes". Este sábado, un interesante juego de bailarines y muñecos fuera del escenario, los primero interactuando con el público, los segundos mostrando sus dotes a las primeras filas sorprendió a más de uno.
Veinticinco parejas de adultos y diez de discapacitados tambien dejaron su sello en las tablas con un aplaudido y celebrado pericón. Pájaros en escena y banderas al compás de la canción de América interpretada por Rafael, corolaron distintas melodías y ritmos latinoamericanos.
"Luchemos para cumplir los Sueños de este Racimo, regalemos a nuestros hijos el futuro que soñamos, ya sabe el mundo lo que brinda nuestra tierra", asi cerró el festejo con un remate poco innovador y con sabor a poco. Los mejores momentos: el agua, la transparencia y los adultos mayores junto a los discapacitados.
Pero hubo varios errores, por ejemplo, se cortó la canción de la "Soberana Vendimial", y en el tango se tropezó la bailarina. Ahora, el público espera expetante la elección.