Nuevamente en un fin de semana, el gobernador Francisco Pérez decidió reunir a su gabinete, con la idea de "analizar y evaluar lo hecho", pero fundamentalmente, para "diagramar las tareas de las próximas tres semanas que serán movidas".
Nuevamente en un fin de semana, el gobernador Francisco Pérez decidió reunir a su gabinete, con la idea de "analizar y evaluar lo hecho", pero fundamentalmente, para "diagramar las tareas de las próximas tres semanas que serán movidas".
Así calificó el gobernador lo que se le viene, contando la fase final de la Fiesta de la Vendimia, que según informó, "se presentará el próximo martes en Buenos Aires", con los ministros de Cultura y Turismo presentes.
Otro de los puntos que discutió el mandatario con sus ministros, fue "la presentación de los proyectos para presentar en los organismos multilaterales de crédito", como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "La intención es mostrar que Mendoza quiere tomar crédito, por eso haremos una presentación general", sin especificar proyectos, indicó el jefe del gobierno mendocino.
De todos modos reiteró que "los proyectos tendrán que ver con cuestiones de salud, como el Plan Nacer o para bajar la mortalidad infantil", señaló y agregó: "También, para educación, reforzando la secundaria y tratando de evitar la deserción escolar y algunas cuestiones de infraestructura".
La agenda también rondó sobre temas como las paritarias docentes, que serán convocadas la semana que viene en Mendoza, el inicio de clases y la fiesta central de la Vendimia.
Además, Pérez dio indicios de su apretada agenda para los primeros días de la semana que viene. "El lunes en la mañana me reuniré con los intendentes radicales y el del partido Demócrata, y por la tarde recibiré a los representantes de la Asociación Productores del Este", entidad que hizo una fuerte movilización días atrás, en reclamo de mayor precio para el tacho de uva.
"El martes estaremos en Buenos Aires presentando la Vendimia y firmando un convenio con la ministra de Industria, Débora Giorgi, por las industrias culturales", informó.
En lo referido al encuentro con los jefes comunales opositores, el gobernador dijo que "habrá una agenda abierta". "Obvio que les presentaré la idea del plan de viviendas, ya charlado con los intendentes justicialistas, entre otros temas", dijo Pérez.
Un PJ unido
El encuentro del gobernador y sus ministros se produjo en la bodega López de Maipú, en la mañana de este sábado y duró un poco más de cuatro horas, ya que comenzó a las 9 y finalizó pasadas las 13. Consultado de si haberse reunido en Maipú tenía algún contexto político, Pérez dijo que "no existe ningua señal política", con el encuentro.
"Está de buen ánimo, se sienten bien el partido Justicialista y el Frente para la Victoria. Estamos con un proyecto, juntos en las municipalidades, la provincia y la Nación y esta reunión no tiene ningún tipo de señal política, ni se hace acá porque haya algún sector especial", enfatizó el gobernador.