Tensión

Policías y bomberos entran en huelga en Brasil

Unos 1.500 efectivos, decidieron por unanimidad ir a al paro, tras una asamblea de cinco horas.

Por Sección Internacionales
Unos 1.500 efectivos, entre policías y bomberos, decidieron por unanimidad ir a al paro, tras una asamblea de cinco horas. Según indicaron, permanecerán en sus unidades para evitar revueltas. Ayer, la presidenta Dilma Rousseff rechazó conceder la anmistía a los huelguistas de Bahía.

Unos 1.500 efectivos, entre policías y bomberos, decidieron por unanimidad ir a la huelga, tras una asamblea de cinco horas de duración, que comenzó alrededor de las 17 horas de ayer, en la zona céntrica de Cinelandia.

Los representantes de la Policía y Bomberos señalaron que los huelguistas permanecerán en sus unidades, para evitar revueltas callejeras como las vividas esta última semana por la huelga de efectivos en Bahía, según despacho de la Agencia Brasil.

Entre sus reivindicaciones se destacan un aumento del salario mínimo y la liberación del bombero Benevenuto Dalciolo, que fue detenido ayer tras regresar de Bahía, donde participó en la protesta de la policía de ese estado.

El Secretario de Defensa Civil y comandante de Bomberos, Sérgio Simoes, anunció que el Ejército desplegará 14.000 soldados en todo el estado para garantizar la seguridad y que 300 miembros de la Fuerza Nacional desempeñarán las funciones de los bomberos.

Policías y bomberos toman esta decisión apenas una semana antes del comienzo del Carnaval en Río de Janeiro, uno de los acontecimientos más famosos del mundo que anualmente atrae a millones de turistas.

Por su parte, los policías militares del estado de Bahía decidieron continuar con su huelga, a pesar de que ayer aceptaron abandonar la toma de la Asamblea Legislativa, escenario de los enfrentamientos de estos días entre policías y militares.

Los policías han tomado esta decisión en una reunión celebrada en un gimnasio ubicado en el centro de Salvador, capital de Bahía, que duró todo el día.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar