MÁS CONTROLES

Pérez ratificó que dará de baja las concesiones a petroleras que no cumplan lo pactado

Tras la reunión con mandatarios de otras provincias productoras de hidrocarburos, el gobernador de Mendoza volvió a advertir que revisará los contratos y las inversiones de cada empresa que opere en la provincia.

Por Sección Política

Tal cual lo había advertido anteriormente, el gobernador de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, reiteró que su gobierno revisará los contratos y las inversiones de cada empresa petrolera que opere en el distrito y quitará las concesiones a aquellas que no cumplan con lo firmado.

El gobernador cuyano instó a las petroleras que inviertan "para ir de la mano con el crecimiento industrial" y destacó la caída de la producción de hidrocarburos en los últimos diez años.

"De 2001 a 2011 viene cayendo la producción y el refine, lo que repercute en el ciudadano y hace que la Nación tenga que importar combustible", señaló Pérez ante una consulta de la agencia Télam, aunque aclaró que "no todas las empresas están en la misma situación".

Pérez fundó su reclamo en que "la provincia ha dado señales de garantizar el ingreso y la inversión, y en ese sentido se hicieron los contratos de prórroga petrolera", además de estar "en la tercera ronda de licitación de áreas petroleras".

El mandatario explicó que durante el año pasado el Estado mendocino recibió "1.000 millones de pesos en regalías" y que "hay reservas para potenciar" ese número.

Las voces de los otros mandatarios

Por su parte, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, sostuvo que "todas las provincias petroleras se encuentran alineadas con el Gobierno nacional por una mayor producción de hidrocarburos en una Argentina que crece y necesita inversión".

En tanto, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, resaltó que la OFEPHI busca una mayor inversión y que para ello existe "un acuerdo tácito de las provincias petroleras".

"El objetivo es mejorar y ampliar la producción de hidrocarburos", dijo Peralta, quien resaltó la presencia en el encuentro de los sindicatos que representan a los trabajadores del sector.

El encuentro se desarrolló en el hotel Sheraton Libertador, ubicado en la avenida Córdoba y Maipú, con la participación del secretario de Energía, Daniel Cameron; y el secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, además de De Vido y Lorenzino.

Los gobernadores que estuvieron presentes fueron los de Chubut, Martín Buzzi; Jujuy, Eduardo Fellner; La Pampa, Mario Jorge; Mendoza, Francisco Pérez; Neuquén, Jorge Sapag; Río Negro, Alberto Weretilneck; Salta, Juan Manuel Urtubey; Santa Cruz, Daniel Peralta, y Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.

LO QUE SE LEE AHORA
que piensan los diputados mendocinos frente al llamado a sesiones extraordinarias

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
El vehículo quedó atrapado debajo del camión
Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina

Te Puede Interesar