A través de un comunicado, el Ministerio de Educación de la Nación comunicó que este jueves a las 17:30 comenzarán las negociaciones paritarias con los gremios docentes para el año que comienza.
A través de un comunicado, el Ministerio de Educación de la Nación comunicó que este jueves a las 17:30 comenzarán las negociaciones paritarias con los gremios docentes para el año que comienza.
Del encuentro participarán la Confederación Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Los cinco gremios habían anticipado que pedirán un básico de $3.000, lo que significa un aumento del 28% sobre el actual piso de $2.340. Además, y en coincidencia con lo que ocurre en otras provincias, pedirán también la eliminación de los topes a las asignaciones familiares, un aumento de las mismas, y la disminución del impacto que el impuesto a las Ganancias tienen sobre los salarios de algunos docentes, según publica Infobae.
Los representantes gremiales serán recibidos por el titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni.
En Mendoza, el SUTE está expectante de esta negociación, que se toma como referencia en la paritaria provincial. El sindicato de docentes locales espera la convocatoria a la discusión salarial debido a la proximidad del inicio de clases y a sabiendas de que los acuerdos entre este gremio y el Ejecutivo suelen dilatarse.