REPERCUSIONES

Músicos, políticos y famosos le dan su adiós al "Flaco"

Apenas a minutos de conocerse la noticia, la red social Twitter se llenó de de mensajes lamentando la partida del músico. Las palabras que le dedican sus amigos, colegas y hasta funcionarios que supieron ser sus fanáticos.

"Algo flota en la laguna, la magia del flaco Spinetta, nuestro Capitán Beto y la inolvidable muchacha. Muchos recuerdos. Se fue un grande", escribió el legislador porteño, Aníbal Ibarra.

"Fuerza y abrazo enorme a toda la flia de Luis Alberto Spinetta", twitteó Nacho Goano. "Murió el Flaco Spinetta. Una cagada. Maldito cáncer", publicó Jorge Rial. En tanto, la periodista Laura Ubfal dijo: "No puedo parar de pensar a Spinetta. Dolor total".

Por su parte, el músico Iván Noble escribió: "Buen viaje Maestro. Que descanses. Y gracias por la belleza".

"Profunda tristeza por el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta. Mis afectos a sus hijos y a su familia", twitteó la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo: "Chau flaco, hasta siempre".

"Sin palabras. Murió Luis Alberto Spinetta", escribió por su parte, el "Chavo" Fucks.

"'Morí sin morir...' dice la letra de Rezo Por Vos... la letra del flaco Spinetta #chauflaco", se lamentó la periodista Cristina Pérez.

Hasta el dibujante Liniers le dedicó una historieta en homenaje:

El mundo de la cultura, también

Desde Lito Vitale, quien lo nombró como “el gran exponente de la cultura del rock”, pasando por “Cacho” Castaña, que expresó “dolor y bronca”, hasta el secretario de Cultura, Jorge Coscia le dedicaron unas palabras.

Lito Vitale habló sobre el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta, y lo recordó como “un músico de avanzada que no se quedaba quieto nunca”. Destacó “su gran arte” y remarcó que sus canciones “transmitían algo que conecta con vos” y agregó: “Eso no se aprende”.

“Es el gran exponente de la cultura del rock, indudablemente”, aseguró Vitale, quien agregó que “era un gran músico, un gran revolucionario, un artista”.

Además, su colega resaltó la actitud del "Flaco" frente a la vida, ya que aseguró que "siempre fue para adelante". "Él nunca iba a decir que ‘todo tiempo pasado fue mejor’", concluyó.

Por otro lado, Cacho Castaña dedicó unas palabras al fallecimiento del artista y expresó: "Es una tragedia, tengo dolor y bronca".

"Te da bronca porque tuvo una mejoría, parecía q las cosas pintaban mejor", dijo el músico, y recordó: "La última vez que lo vi estuvimos en Villa Gesell veraneando".

Jorge Coscia comenzó su entrevista por CN23 diciendo: "En este momento dejo de ser el ministro de Cultura de la Nación, y soy el pibe que en el ’68 lo fue a ver en el primer recital en el Teatro Astral".

"Tengo una hija de 15 años que debe esta mas consternada que yo. Yo la he visto lagrimear cuando se enteró de la enfermedad. Eso habla de la grandeza. Atravesar las generaciones que atravesó", expresó Coscia.

"Yo siempre digo que hay algunos que no deberían morir. Y quizás no se mueran por su capacidad de trascender de la mano del arte", dijo en referencia al Flaco.

Spinetta hizo "música popular de los niveles mas altos, con letra poética, con estilo y coherencia de vida", afirmó y concluyó: "Hoy soy el chico que tenía en sus manos el primer disco de Almendra, el de ‘Muchacha’".

Fuente: Infonews y Agencias

LO QUE SE LEE AHORA
Emir Andraos, intendente de Tunuyán.

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Cuándo es el próximo fin de semana largo: para unas minivacaciones.

Te Puede Interesar