rechazo

Chilenos en Malvinas: acusan "abandono" de su Gobierno en conflicto por las islas

Mañana realizarán una protesta para manifestar su preocupación por una eventual cancelación de vuelos que conectan ese territorio con Chile.

Por Sección Internacionales

La comunidad chilena en las Islas Malvinas lamentó la actitud que ha tenido el Gobierno de su país, al apoyar la postura trasandina sobre las islas, ya que sienten que fueron "abandonados".

En la tarde de ayer, los connacionales se reunieron para escuchar el anuncio de la presidenta Cristina Fernández, en relación al archipiélago, tras la cual concluyeron que esta postura "amenaza" sus intereses.

Fernanda Tapia, chilena que reside en Stanley, afirmó que "a nosotros nos molestó (el apoyo chileno a Argentina). Queremos que en Chile vean que estamos acá y también necesitamos el apoyo del Gobierno".

La mujer puntualizó que la comunidad chilena teme que lleguen a suspenderse los vuelos LAN, que conectan Punta Arenas con la isla, "porque eso implicaría tener que viajar a Inglaterra y luego a Chile lo que significaría un costo económico muy alto". "Nos damos cuenta que el Gobierno chileno no sabe cuánto nos podría afectar", añadió Tapia.

En esa línea, Alex Olmedo, quien vive hace más de 20 años en territorio británico, sostuvo que la radical medida perjudicaría únicamente a los chilenos.

"Los más perjudicados serían los chilenos que vivimos acá, los residentes y los no residentes. Porque acá hay mucha gente que viene a trabajar, por temporada o por contratos por uno o dos años. Para ellos sería una pérdida considerable, porque ellos con sus trabajos pueden ayudar a sus familias", señaló.

Respecto al reclamo que ha impulsado la Casa Rosada por la soberanía de las islas, Olmedo acusó que la queja no posee ningún fundamento, "porque la gente que está acá es la que decide y los Falklanders (isleños) no quieren cambiar nada, porque siempre han sido y seguirán siendo británicos".

Sobre las acusaciones de la Presidenta de que Inglaterra estaría llevando a cabo una "militarización" del Atlántico Sur, ambos chilenos lo descartaron, indicando que las maniobras británicas son "rutinarias" y ocurren constantemente.

Para mañana a las 15 horas está planificada una protesta de carácter pacífico en la zona, en la que los cerca de 300 chilenos residentes manifestarán su preocupación por una eventual cancelación de vuelos y expresarán su apoyo hacia la gente de la isla.

Fuente: Emol

LO QUE SE LEE AHORA
Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. video

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.

Te Puede Interesar