Rodrigo de la Serna presenta esta noche en el Parque la película sobre San Martín
El actor está de visita en nuestra provincia con motivo de compartir esta la proyección de la película "Revolución, el Cruce de Los Andes", que lo tiene como protagonista. La cita es a partir de las 21 en la rotonda de El Rosedal.
Fue un trabajo en lo personal como pocas veces se me dio en mi carrera, expresó el destacado actor, Rodrigo de la Serna, a la prensa local esta mañana en la sede de la Secretaría de Cultura sobre su rol protagónico en la película sobre el General San Martín: Revolución, el Cruce de Los Andes.
Leandro Ipiña junto a Marizúl Ibáñez, Ministra de Cultura.
El motivo de su visita y la del director del film, Leandro Ipiña, es el de presentar personalmente la proyección de la cinta, esta noche en la rotonda de El Rosedal en el Parque General San Martín. La visita se llevará a cabo en el marco del ciclo organizado por la provincia Cine en el Parque.
Durante la conferencia de prensa, De la Serna, también destacó el gran trabajo de producción realizado para encarar la epopeya de hacer una película de época, cuidando todos los detalles de vestuario, acento, manera de hablar, posturas corporales.
Por su parte, el director expresó su gran alegría y el honor de presentar su película en el lugar donde pasaron los hechos que se relatan. Y agradeció también la gestión cultural que posibilita la proyección del film en este tipo de eventos.
La película que relata la epopeya del Libertador, se verá esta noche a partir de las 21 y luego del del cortometraje mendocino El Sonidista de Mariano Donoso.
El ciclo Cine en el Parque, continúa con los siguientes títulos:
Miércoles 08/02 - 21hs
Cortos Mendocinos: Murga Los enviados del Momo y Teatro Comunitario Chacras para todos /Dur. 15 min.
Documentales realizados desde el área de cine y video para rescatar proyectos culturales independientes de Mendoza.
Película: Juan y Eva, de Paula De Luque. Año 2011/ 110min.
(Presentará la película su directora)
El terremoto ocurrido en la ciudad de San Juan, en enero de 1944 da origen a la historia de amor de Juan Domingo Perón (Osmar Nuñez) y Eva Duarte (Julieta Díaz). Él, un coronel del Ejército; ella una actriz de radio en ascenso. La película narra la construcción de esa relación íntima en el marco de acontecimientos vertiginosos, desde enero de 1944 hasta octubre de 1945, período durante el cual se consolidan como pareja. Eva colabora junto con otros artistas en la colecta que organiza Perón, desde la Secretaría de Trabajo, para recaudar fondos para las víctimas del terremoto. Ni él ni ella saben entonces todo lo que les deparará el destino.
Jueves 09/02 - 21hs
Cortos Mendocinos: Biblioteca Popular Jesús de Nazareno y La Mosquitera Documentales realizados desde el área de cine y video para rescatar proyectos culturales independientes de Mendoza. Duración 15 minutos totales.
También cortos de Paka-Paka.
Película: Aballay, el hombre sin miedo, de Fernando Spiner. Año 2011/ 105min.
Basado en un cuento de Antonio Di Benedetto. Aballay era un gaucho mal llevado: resentido, ladrón, asesino. Luego de matar salvajemente a un hombre, la mirada aterrorizada del hijo de su víctima le da brutal conciencia de su salvajismo y falta de humanidad, llenándolo de confusión y horror por sí mismo. La mirada de aquel niño no lo abandona, y él sabe que en cualquier momento lo va a buscar... lo va a encontrar.