crisis financiera

Graves incidentes en Atenas en la primera huelga del año contra el ajuste

Fuerzas de seguridad intentan disipar a los manifestantes, que salieron a las calles para expresar su descontento por el despido de 15 mil empleados públicos. Mirá el video.

Por Sección Internacionales

La primera huelga general del año se registra hoy en Grecia en contra de la reducción de los salarios, las pensiones y el gasto social que exige la troika a Atenas a cambio del nuevo préstamo que evite la bancarrota del país.

Miles de manifestantes salieron a las calles para dar a conocer su falta de confianza en las negociaciones del gobierno de Papademos. Ante esta situación, las fuerzas de seguridad salieron a las calles para calmar las aguas e intenta evitar incidentes, por lo que ya se registraron los primeros cruces.

El principal sindicato de trabajadores del sector privado, GSEE, denunció las demandas de la troika como un "chantaje" que condena a Grecia a "la pobreza", según publica Infobae.

Las nuevas medidas de austeridad "privarán de recursos a los servicios públicos", especialmente la sanidad y la educación, e "intensificarán el círculo vicioso de la recesión", criticó ADEDY, la principal unión de funcionarios del país.

Entre ambos sindicatos representan a aproximadamente la mitad de los trabajadores del país.

Pero también las cámaras de comercio y asociaciones que representan a los pequeños y medianos comerciantes decidieron secundar la huelga pues acusan a la troika y al gobierno de que con estas medidas "se reducirán los estándares de vida del pueblo griego" y, de esta forma, también lo hará el consumo, poniendo en peligro sus negocios.

Los barcos permanecerán amarrados en puerto debido a la participación en la huelga de los principales sindicatos de marineros e ingenieros del ramo.

Los trenes tampoco saldrán de sus estaciones mientras que el transporte público en las principales ciudades del país funcionará con cierta normalidad desde las 9 de la mañana hasta entrada la tarde para permitir a los manifestantes acudir a las protestas convocadas en el centro de las principales ciudades (la de Atenas está prevista para el mediodía).

En cambio los vuelos, tanto nacionales como internacionales, no se verán afectados al no secundar los sindicatos de pilotos ni los controladores la huelga de hoy.

Los hospitales atenderán sólo las urgencias, los maestros no acudirán a la escuelas, no abrirán los tribunales y tampoco lo harán los bancos, tanto públicos como privados.

Los partidos que conforman el gobierno griego -socialdemócratas, conservadores y ultraderecha- deben dar hoy una respuesta a la troika sobre las exigencias formuladas o, de otra forma, no recibirá el crédito prometido por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional por un valor de 130.000 millones de euros.

Las negociaciones entre la troika y representantes del gobierno griego continuaron ayer hasta bien entrada la noche.

El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, las comparó a "la lucha contra la hidra" por los constantes frentes que se la abren al gobierno impidiéndole cerrar el acuerdo con la troika, a la vez que acusó de "populismo" a los partidos y sindicatos que convocaron la huelga de hoy.

Mirá el video

LO QUE SE LEE AHORA
Tras más de un año de escalada del conflicto, se arribó un acuerdo

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.
Producto de las tormentas, hubo un alud sobre la ruta nacional 7 y se está cortada
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz

Te Puede Interesar