Las fuerzas de seguridad sirias continuaron hoy con los ataques en barrios residenciales de Homs, feudo de las protestas contra el régimen.
Las fuerzas de seguridad sirias continuaron hoy con los ataques en barrios residenciales de Homs, feudo de las protestas contra el régimen.
El canal Al Arabiya emitió hoy imágenes en directo de Homs en las que se escuchaban impactos de granadas.
Según los activistas, los bombardeos continúan en Baba Amr y Al Jalidiyeh.
De acuerdo al Comité Local de coordinación de la revolución siria, desde el lunes murieron ya 128 personas en todo el país, de ellas 95 en Homs.
La agencia de noticias estatal Sana informó que las fuerzas de seguridad siguen en Homs a "grupos terroristas armados" y que el lunes mataron a decenas de ellos. Seis miembros de las fuerzas de seguridad habrían muerto también durante los combates.
Activistas opositores asentados en el norte de Líbano señalaron hoy que dos personas murieron tras el ataque de artillería contra al área de Zabadani, en las afueras de Damasco.
Lavrov, acompañado del jefe de los servicios secretos extranjeros, Mijail Fradkov, se reunirá hoy en Damasco con Al Assad para impulsar una solución política al conflicto.
Rusia es un gran suministrador de armas a Siria y uno de sus principales aliados y junto con China vetó el sábado una resolución contra el régimen de Al Assad en el Consejo de Seguridad de la ONU, por lo que recibió numerosas críticas internacionales.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, explicó el lunes su preocupación por la violencia en Homs. Desde el inicio de las protestas en marzo de 2011, alrededor de 6.000 personas perdieron la vida en el país.
El lunes, los Estados Unidos cerraron su embajada en Damasco ante la precaria situación de la seguridad.
Fuente: Infobae