situación complicada

Cae otro primer ministro europeo, víctima de la crisis

El primer ministro rumano dimitió luego de las manifestaciones en su contra producto de los ajustes económicos. No obstante, el FMI asegura que el programa de reformas del país balcánico está en "buen camino".

Por Sección Internacionales

Una vez más, los recortes de gasto le juegan una mala pasada a un jefe de Estado de Europa. Esta vez fue el turno del rumano Emil Boc, quien cedió ante las protestas callejeras masivas que rechazan las medidas de austeridad respaldadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ante la renuncia, el presidente rumano, Traian Basescu, escogió al ministro de Justicia de Boc, Catalin Predoiu, para reemplazarlo de forma interina, de cara a elecciones legislativas previstas para noviembre.

Más allá de la dimisión, el Fondo, la Comisión Europea (CE) y el Banco Mundial (BM) aseguran que el programa de reformas del Gobierno de centroderecha se encuentra en "buen camino". Un informe de las tres instituciones proyecta un crecimiento de 1,5 a 2% del Producto Interior Bruto (PIB) del país balcánico, una cifra mayor a la pronosticada por la Unión Europea. 

En 2011, Rumania contrató un crédito preventivo por 5 mil millones de euros con el FMI y la CE por un período de dos años. Ambas instituciones prevén que Bucarest mantenga el déficit en el 4,4% del PBI, debajo del 5% que se establece como techo en el acuerdo crediticio.

La renuncia del primer ministro de Rumania se suma a la serie de dimisiones de líderes europeos, tendencia que se intensificó en 2011. El último en dimitir había sido Silvio Berlusconi, el 12 de noviembre de 2011, luego de 17 años de aferrarse al poder político en Italia.

Por su parte, el socialista Giorgios Papandreu tampoco pudo timonear la tormenta financiera que se desató en Grecia y debió renunciar. Otro mandatario que abandonó su cargo ante el Parlamento sin poder controlar la crisis fue José Sócrates, de Portugal, que se mantiene como uno de los países más complicados de la eurozona.

Fuente: Infobae 

 

Te Puede Interesar