La donación de órganos registrada en el país en enero último, fue récord en relación al mismo mes de años anteriores. Se realizaron 126 trasplantes y participaron 60 donantes, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera recordó que ya se había marcado un récord al respecto en enero de 2011, con 43 donantes, y especificó que, del total de trasplantes del mes pasado, 79 fueron renales, 30 hepáticos, 8 cardíacos, 6 renopancreáticos, 1 intestinal, 1 pulmonar y 1 cardiopulmonar.
En relación a tejidos, el Ministerio de Salud destacó que se realizaron 62 trasplantes de córneas, según una estadística del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implantes (INCUCAI).
En referencia a los órganos, la cartera detalló en un comunicado que fueron factibles debido a la donación de personas asistidas en hospitales de la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Santa Cruz, Mendoza, Chaco, San Juan, Chubut y Santiago del Estero.
El ministro de Salud, Juan Manzur, resaltó en el mismo parte que "la cifra alcanzada es una muestra de la continuidad de los avances en esta materia de Argentina", que alcanzó un récord histórico de donación de órganos en 2011 y se ubicó primera en la región con un total de 604 donantes.
Esto posibilitó que 1.376 personas se beneficiaran con un trasplante de órganos.
En el comunicado, Manzur destacó que "estos logros, que permiten que cada vez sea más accesible el trasplante para quienes lo necesitan, son el resultado de la aplicación de políticas concretas y sostenidas, con la colaboración de las carteras sanitarias provinciales".