Mitos y verdades de los trucos populares para quedar embarazada

A la hora de querer concebir un hijo, son muchos los consejos de expertos y no expertos que se reciben. Algunos tienen su aval científico, pero otros no. Conocélos.

Por Sección Sociedad

Cuando una pareja decide convertirse en padres, todo vale. Y además de los consejos que entregan los médicos para que la concepción se logre pronto, no faltan los familiares, amigos y conocidos que les recomiendan un sinnúmero de trucos caseros para apurar a la cigüeña.

A continuación una recopilación de los más populares:

Truco N° 1: Mantener relaciones sexuales durante todo el mes día por medio, para que los testículos puedan reponer los espermios.

"Está bien porque nosotros recomendamos cuando están en campaña una frecuencia (de relaciones) cada 36 o 48 horas y así el hombre tiene tiempo de fabricar nuevos espermios", señalan los profesionales. Sin embargo, aclaran que no es necesario que los encuentros íntimos tengan lugar todo el mes, sino que basta con que ocurran los días en que la mujer está fértil. "Si uno considera como el primer día del ciclo el día que comienza la menstruación, los mejores días son entre el siete y el 17 en una mujer de ciclos regulares. Durante el resto del mes (la pareja) puede tener relaciones ’por amor al arte’ y no hay problema".

Truco N° 2: Después de la relación sexual la mujer debe quedarse recostada por lo menos durante media hora, debe elevar la pelvis o poner los pies en alto.

Los entendidos en la materia señalan que este truco sí es efectivo sobre todo si tras la relación la mujer permanece algunos minutos acostada sobre su espalda. No es necesario que la posición se mantenga durante media hora. Poner una almohada debajo de las caderas o levantar la pelvis también estando acostada mirando hacia arriba, mejora aún más la efectividad de este truco. La explicación: "(Estas posiciones) favorecen que el semen quede al fondo de la vagina por el ángulo que ésta tiene y así para los espermios es más fácil encontrar el camino hacia el interior del útero".

Truco N° 3: No fumar, beber alcohol ni consumir cafeína y en general llevar una vida sana.

"Llevar una vida sana siempre es bueno, no sólo para quedar embarazada", advierten. En el caso del tabaco es especialmente positivo que el hombre lo deje porque al hacerlo mejorará la calidad de sus espermios, ello sumado al hecho de que el cigarrillo puede producir impotencia. Sobre el alcohol, puede  afectar el desarrollo de los niños y respecto a la cafeína es la recomendación es consumirla con moderación.

Truco N° 4: La mujer debe hacerse un lavado vaginal con agua mineral gasificada para limpiar las Trompas de Falopio de cualquier obstrucción.

La mayoría de los profesionales coincide que este truco es "totalmente errado", ya que si una mujer se echa agua en la vagina "no llegará jamás a las Trompas de Falopio". Asimismo, advierten que el lavado exagerado de esa zona puede ser contraproducente, ya que pueden desarrollarse infecciones vaginales que posiblemente afecten la fertilidad femenina. Además, se eliminan gérmenes buenos y no malos, lo que puede producir más problemas en el flujo vaginal.

Truco N° 5: Recurrir a remedios naturales para mejorar la fertilidad.

En Internet es posible encontrar muchísimas páginas con recetas naturales para que la mujer y también el hombre sean más fértiles. Se recomienda consumir germen de trigo, linaza en polvo, tomar jugo de zanahoria, té de caléndula o jalea real, entre otros productos. Sin embargo, señalan que no existen trabajos importantes que avalen la eficacia de estos remedios naturales. Lo que que sí es recomendable es que durante la campaña y en los primeros meses de embarazo la mujer ingiera ácido fólico para disminuir la posibilidad de que el niño en gestación presente malformaciones en el sistema nervioso central e incluso a nivel cardíaco. "Así que de todas maneras eso (el ácido fólico) sí hay que usar".

Truco N° 6: Olvidarse del tema, relajarse, dejar de lado la ansiedad y el estrés.

"Eso es súper razonable", sostienen los médicos y explican que cuando una pareja está "en campaña" lo mejor es que ambos se relajen, "porque el estrés puede producir alteraciones en las hormonas que regulan la ovulación y si no hay ovulación normal es difícil lograr un embarazo". Por esta razón uno de los principales consejos es que cuando decidan convertirse en padres no le cuenten a nadie, ya que de lo contrario el mismo medio los va a estresar.

Una pareja sana, sin antecedentes médicos especiales, en la que la mujer tiene sus reglas ordenadas, puede demorarse hasta un año en concebir un hijo, lo que desde el punto de vista médico es considerado absolutamente normal. "Al año el 85 o 90% de las parejas ya ha logrado embarazarse y recién ahí en ese porcentaje que queda empezamos a hacer estudios", explican.

Por el contrario, si la mujer tiene antecedentes de problemas previos para quedar embarazada o sus reglas son muy irregulares, obviamente las investigaciones comienzan antes.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Las Más Leídas

Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar