conflicto

Obama bloqueó los activos iraníes en EE.UU. por el programa nuclear

El presidente de Estados Unidos señaló que la medida se tomó "en vista de las prácticas engañosas (…) con el fin de ocultar transacciones". Los fondos no podrán ser transferidos, abonados, exportados ni retirados.

Por Sección Internacionales

Barack Obama ordenó el bloqueo de todos los activos del gobierno iraní, incluidos los del Banco Central de Irán, ubicados en territorio estadounidense.

"He llegado a la conclusión de que son necesarias nuevas sanciones", dijo el presidente de Estados Unidos en una carta enviada al congreso explicando su decisión, según la agencia Europa Press.

Obama señaló que la medida la adoptaba "en vista de las prácticas engañosas del Banco Central de Irán y otros bancos iraníes con el fin de ocultar transacciones de actores ya sancionados, de las deficiencias del régimen contra el blanqueo de dinero de Irán y su endeble aplicación y del continuo e inaceptable riesgo que implican las acciones de Irán para el sistema financiero internacional".

La orden, que implica un endurecimiento de las sanciones contra Irán por desarrollar su programa nuclear, afecta a todos los activos bajo control estadounidense, incluidos los de las filiales de bancos de ese país en el extranjero.

Dichos fondos no podrán ser transferidos, abonados, exportados ni retirados, según la orden de la Casa Blanca.

Previamente, Obama había declarado que Israel no ha decidido aún cómo responder a Irán por su programa nuclear, que según Occidente está destinado a producir armas atómicas.

“No creo que Israel haya tomado una decisión sobre lo que necesita hacer. Creo que ellos, como nosotros, piensan que Irán tiene que retirar su programa de armas atómicas", sostuvo el presidente estadounidense refiriéndose al desarrollo nuclear que, según Teherán, impulsa con fines pacíficos.

Hace tres días, el diario The Washington Post afirmó, citando a un "alto funcionario" del gobierno de Obama, que el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, consideraba que hay una "fuerte posibilidad" de que se produzca un ataque israelí en abril, mayo o junio.

Tanto Panetta como el Pentágono se negaron explícitamente a desmentir la información, la cual fue respaldada por el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barakm, y criticada por el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, quien advirtió a Israel y Estados Unidos que si atacan a su país saldrán perjudicados.

Obama agregó, en una entrevista concedida al canal NBC, que tanto Israel -país ampliamente considerado entre los que poseen armas atómicas aunque no lo reconozca formalmente- como Estados Unidos trabajarán de forma conjunta para impedir el desarrollo nuclear en Irán.

El presidente, quien tratará de ganar la reelección en noviembre, inició la retirada de sus tropas en Irak y pretende reducir su participación en el conflicto de Afganistán, en un contexto de debilidad económica y de descontento por la falta de empleo.

El mandatario, para cuyos objetivos electorales es fundamental contar con el apoyo del poderoso "lobby" judío de su país, dijo que no quería más conflictos en la zona del Golfo.

"Cualquier tipo de actividad militar adicional dentro del Golfo es perturbadora y tiene un gran efecto sobre nosotros. Podría tener un enorme efecto sobre los precios del petróleo, aún tenemos tropas en Afganistán, que está en la frontera con Irán, y por tanto nuestra solución preferida es la diplomática", precisó.

El republicano Mitt Romney, quien se perfila como el aspirante mejor colocado para disputarle la Casa Blanca a Obama, prometió que comenzaría su mandato imponiendo sanciones "mucho más duras" a Irán y que respaldaría la diplomacia estadounidense con "una opción militar muy creíble".

Teherán dice que su programa nuclear tiene como objetivo producir energía, no armas, pero ha amenazado con tomar represalias contra las sanciones estadounidenses y europeas que afectan sus finanzas y ventas de petróleo.

En la entrevista, Obama remarcó que no descartaba ninguna opción de la mesa para impedir que Irán se convierta en una potencia nuclear.

"Vamos a hacer todo lo que podamos para impedir que Irán obtenga un arma nuclear y cree una carrera armamentista, una carrera armamentista nuclear, en una región volátil", declaró.

Te Puede Interesar