Confirman que aumentó la temperatura de uno de los reactores de Fukushima

La Compañía Eléctrica de Tokio aseguró que uno de los tres termómetros situados en la base del reactor 2 indicó un aumento de la temperatura de 26,7 grados centígrados.

Por Sección Internacionales

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) confirmó que el reactor 2 de la central nuclear accidentada de Fukushima-1 experimentó un incremento de la temperatura, precisamente cuando el Gobierno japonés anunció que revisará los niveles de radiación en los alrededores de la planta en vistas a un posible levantamiento de la zona de exclusión aérea sobre esa zona.

TEPCO aseguró que uno de los tres termómetros situados en la base del reactor 2 indicó un aumento de la temperatura de 26,7 grados centígrados con respecto a la última medición, realizada el pasado 27 de enero, hasta los 71,7 grados. Los otros dos termómetros no registraron variación alguna.

La compañía que gestiona la central Fukushima-1 había reubicado los cañones de agua en pos de lograr una refrigeración del reactor más eficiente. No obstante, TEPCO informó que la inyección de agua se detuvo de forma parcial durante los trabajos que se prolongaron durante un día.

Por ello, TEPCO señaló que dicha variación podría responder al cambio de la circulación del agua, si bien desconoce las causas exactas de este aumento de la temperatura.

Esta anomalía se produjo el mismo día que el Gobierno japonés anunció que revisará los niveles de radiación en las áreas aledañas a la central de Fukushima con el fin de revaluar la zona de exclusión aérea instaurada encima de la planta, a raíz del accidente provocado en marzo del pasado año a causa del terremoto y el posterior tsunami que azotó la costa noreste de Japón.

Las autoridades niponas no permiten que ningún aparato sobrevuele en un radio de 20 kilómetros. La revisión de dicha medida respondía al apagado casi absoluto de los reactores nucleares de la planta de Fukushima, según despacho de Europa Press.

En este contexto, helicópteros comenzaron a sobrevolar la zona, a alrededor de 300 metros de altura, para recoger muestras de aire próximas a la planta nuclear para medir los índices de radiación emitidos. 

LO QUE SE LEE AHORA
Confirman cuándo entrará en vigor el alto el fuego en la Franja de Gaza.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.
Tormentas, calor y posible granizo, el pronóstico de este sábado en Mendoza
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
El fútbol espera por el regreso de Messi.

Te Puede Interesar