Crítica

Cristina dijo que en 2008 la quisieron "destituir" y cuestionó a Alberto Fernández

Las definiciones aparecieron en un adelanto de un libro con su biografía, publicado hoy por un matutino porteño, en el que además recordó cómo conoció a Néstor Kirchner y también las últimas horas de su esposo.

Por Sección Política
La presidenta Cristina Kirchner aseguró que en el año 2008 la quisieron destituir en medio de la pelea con productores agropecuarios por la resolución 125 y cargó muy duro contra su ex jefe de Gabinete Alberto Fernández.
  
Las definiciones de la jefa de Estado aparecieron en un adelanto de un libro con su biografía, publicado hoy por un matutino porteño, en el que además recordó cómo conoció a Néstor Kirchner y también las últimas horas de su esposo fallecido el año pasado.
  
Sobre el momento clave de su mandato, a mediados de 2008, afirmó que con las embestidas que sufrió por la resolución 125 tuvo que "pelear para defender al Gobierno" y remarcó que no la iban a "echar por débil".
  
"A mí en el 2008 me quisieron destituir. Sí, no tengo ninguna duda", señaló la jefe de Estado.
  
La mandataria recordó que "en 2008, la 125 pasó de ser una decisión política aislada a ser un eje de discusión de todo el modelo económico y social".
  
"Yo me planté y bueno, dije si me echan, que sea por lo que pienso y hago, no por lo que no me animo a hacer. No me iba a echar por débil", indicó.
  
La Presidenta también recordó: "No habían querido que fuera yo la candidata. Fundamentalmente, el Grupo Clarín".
  
"(Héctor) Magnetto lo había ido a ver Néstor (Kirchner) a Olivos y le había dicho que no me querían como candidata. Se lo decían a todo el mundo", aseveró.
  
La jefe de Estado reiteró el concepto y subrayó: "El Grupo estaba ejerciendo mucha presión, eso yo lo sabía. Lo que no sabía era que el vocero del grupo, hacia adentro, era nuestro jefe de Gabinete", en referencia a Alberto Fernández.
  
"Yo ya había empezado las reuniones con la Coalición por una Radiodifusión Democrática, el colectivo que durante años elaboró los 21 puntos originales del proyecto de la ley de medios. Quería interiorizarme", dijo.
  
"Alberto Fernández me preguntaba: '¿Qué vas a hacer con eso?'. Nada, le decía yo. Me interesa. 'Mirá que a Clarín eso no le interesa', me decía y yo le contestaba: No lo hago por si le interesa o no le interesa a Clarín", puntualizó.
  
La Presidenta recordó que "varias veces" se cruzó ese diálogo con el ex jefe de Gabinete y agregó que la situación se tornó  tensa.
  
"Terminé diciéndole: Y si al Grupo no le interesa para que te hacés problema vos", afirmó.
  
Además, la mandataria defendió la estatización de las AFJP, al asegurar que "fue otra medida definitoria" que según ella ayudó a
 "recuperar los recursos de los trabajadores".
  
 
También dijo que "el Fútbol para Todos implicó una democratización visible, literalmente" y argumentó que esta iniciativa "le cambió la vida a mucha gente", ya que a partir de que se implementó "el fútbol se ve en familia".
  
Las declaraciones de la jefe de Estado corresponden al libro "La Presidenta, historia de una vida", de Sandra Russo", publicadas hoy en Página 12.
LO QUE SE LEE AHORA
el mensaje de rodolfo barra a milei, tras ser echado de la procuracion del tesoro

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo

Te Puede Interesar