caos

Caos en Brasil: ahora el Ejército avanza sobre los policías que se atrincheraron

Los militares cercaron el edificio de la Asamblea Legislativa de Bahía, donde se encuentran los uniformados que el martes pasado iniciaron un paro que provocó masivos saqueos y asesinatos.

Tropas federales brasileñas en apoyo al gobierno de Bahía, cercaron la sede del legislativo del estado de Bahía, ocupado por policías en huelga en demanda de mejoras salariales, y cortó la luz del edificio para obligarlos a salir, según la prensa local.

La huelga policial, iniciada hace seis días, provocó una ola de saqueos, asaltos y al menos 81 asesinatos sobre todo en la capital de Bahía, Salvador, a dos semanas del inicio del Carnaval, que atrae a decenas de miles de turistas a este estado del noreste brasileño.

El líder huelguista, Marcos Prisco, dijo hoy que la decisión de los policías es "resistir" dentro del edificio del legislativo y advirtió que "si el Ejército invade el edificio puede ocurrir una catástrofe", según el sitio G1 de Globo.

Desde el sábado, unos 3.500 efectivos del Ejército, la Marina y la Fuerza Nacional de Seguridad asumieron la seguridad de este estado del noreste brasileño, según publica Infobae.

Una fuerza de élite de la policía federal integrada por 40 hombres llegó el domingo a Salvador, una de las 12 sedes de la Copa del Mundo 2014, para cumplir con las órdenes judiciales de arresto contra los líderes de la huelga, que reclaman una alza de salarios y mejores condiciones laborales.

Según el diario O Estado de Sao Paulo, tropas federales ya hicieron incursiones en el entorno de la Asamblea Legislativa en la noche del domingo, utilizando vehículos blindados y helicópteros.

Desde el inicio de la protesta, los policías militares huelguistas ocuparon parte de la Asamblea Legislativa junto a sus familias y se resisten a partir.

El presidente de la Asamblea Legislativa de Bahía, Marcelo Nilo, había pedido a los policías militares que desocuparan la sede antes de la medianoche del domingo, después de que la justicia declarara ilegal la protesta y expidiera 12 órdenes de captura contra sus dirigentes, uno de los cuales ya fue detenido.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos

Te Puede Interesar