Messi no escuchó las críticas, siguió sumando y acecha a Cristiano Ronaldo
Desde algunos sectores de la prensa española intentaron hablar de crisis de la "Pulga" tras tres partidos sin convertir y un penal fallado en la semi de la Copa del Rey ante Valencia.
Lionel Messi no para y, si bien demuestra en algunas ocasiones que es humano y puede fallar, ayer dejó en claro nuevamente que está muy enchufado, en buen nivel y con ganas de seguir peleando cosas importantes. Cuando Real Madrid ya había ganado en la cancha del Getafe 1-0 y le había sacado diez puntos de ventaja a los "blaugranas" en lo más alto, apareció el rosarino para cargarse el equipo al hombro ante algunas ausencias importantes, abrir el camino con una asistencia y liquidarlo con un tanto que sirvió para permanecer expectantes en la Liga.
Aunque la victoria 2-1 contra Real Sociedad fue relevante para el Barcelona, para "Lio" fue más importante aún el papel que tuvo en el campo de juego: es que en la semana, algunos sectores de la prensa española hablaron de crisis en el argentino, decían que lo notaban desmotivado, como si estuviera vistiendo la camiseta "albiceleste" y que estaba pasando por una mala racha. La misma fue una seguidilla de tres juegos sin anotar y encima, ante Valencia, un penal que le atajó el arquero.
Pero Messi se hizo presente en las redes ante los vascos, alcanzó su conquista 23 en el campeonato y aprovechó que Cristiano Ronaldo no marcó ninguno en esta jornada. De esta manera, se puso a solamente un gol del portugués, quien sigue líder y como momentáneo "Pichichi" con 24.
Además, el pase-gol a Tello fue el octavo de la actual campaña y está segundo por detrás de Ángel Di María y Mesut Özil, que son los punteros con 11 habilitaciones cada uno.
Más allá de todo, el promedio del argentino sigue intacto porque las 23 anotaciones en la competencia doméstica las hizo en 21 encuentros disputados. Es el futbolista de su conjunto que más cotejos jugó en el torneo, la misma cantidad que el arquero Víctor Valdés, por lo que además sigue mostrando un físico privilegiado.
¿Cómo sigue la agenda del Barcelona? Este mismo miércoles recibirá a Valencia, buscando el pasaje a la final de la Copa del Rey (la ida culminó 1-1) y luego visitará el sábado al Osasuna, contra quien no puede fallar si pretende seguir con chances de igualar al Madrid. Después de eso, seguirá la defensa del título de la Champions League, en Alemania frente al Bayer Leverkusen, el martes 14 de febrero.