Distendido, con un semblante diferente al que se le veía cuando gobernaba, Celso Jaque estuvo en la noche del sábado en la fiesta departamental de la Vendimia de Luján y, más allá del protocolo, charló en un mano a mano con SITIO ANDINO.
Distendido, con un semblante diferente al que se le veía cuando gobernaba, Celso Jaque estuvo en la noche del sábado en la fiesta departamental de la Vendimia de Luján y, más allá del protocolo, charló en un mano a mano con SITIO ANDINO.
El ahora futuro diplomático argentino respondió sobre su futura asunción en la Embajada argentina en Colombia, sus proyectos y hasta emitió una primera impresión sobre el inicio de tareas de quien lo sucedió en la Gobernación mendocina, Francisco Paco Pérez.
-¿Cuándo se hace cargo de la Embajada en Colombia?
-Tenemos que esperar que el Senado trate el pliego. Por ahora estare trabajando en comisión. Esta semana voy a estar en Bogotá. Tomaré contacto con el embajador que estaba hasta ahora y con el personal de la sede diplomática.
-¿Cómo considera que será su tarea allí?
-Es un gran desafío. Es una tarea que me ha encomendado la presidenta, Cristina Fernández, y pondremos todo nuestro empuje para alcanzar los objetivos planteados.
-¿Cuáles son esos objetivos?
-La Presidenta tiene un gran objetivo que es fortalecer la unidad latinoamericana. Es muy importante el rol que cumple Colombia, porque está mirando hacia América Latina y también es prioridad el comercio, donde esperamos que podamos seguir incrementando los vínculos comerciales entre ambos países. En ese sentido, Cristina nos ha pedido seguir trabajando en esta vía ayudando a las pequeñas y medianas empresas para que puedan encontrar oportunidades comerciales. Sobre todas las cosas fortalecer la Unasur.
-Luego de dejar su cargo, y ya un poco a la distancia, ¿cómo ve el inicio de gestión de Francisco Pérez?
-Lo veo bien, cada vez que asume un gobernador tiene que trabajar para ponerle su impronta, para empezar a llevar a cabo lo que se ha propuesto y es lo que esá haciendo.
El ex mandatario provincial comentó también que "por ahora" sus viajes a Colombia son en soledad y vendrá "cada tanto" a visitar a su familia, hasta que todo se estabilice y puede instalarse con los suyos en aquel país, al frente de la Embajada argentina.