El poder de Cristina Kirchner se halla en su apogeo . Viene de ser reelecta con el 54 por ciento de los votos. Tiene mayoría propia en el Congreso (aunque no llega a los dos tercios que necesitaría para promover la reforma de la Constitución con vistas a su reelección indefinida). Mediante el manejo de la "caja", subordina a todos los gobernadores de provincia con excepción de Mauricio Macri. No ha hecho caso a fallos judiciales que pretendían limitarla. Controla hasta el mínimo detalle de la economía. ¿Se quiere más?
Si la Presidenta lograra prolongar sin término esta extraordinaria suma de poder, rozaría el ideal de la "Cristina eterna" que planteó Diana Conti. Pero toda condición humana, aun la más exaltada, admite tarde o temprano la curvatura del tiempo. Incluso la palabra "apogeo" encierra en sí misma una referencia cíclica. El Diccionario define el apogeo, en efecto, como "el punto de una órbita en torno a la Tierra más separado del centro de ésta". La trayectoria de los astros y de los hombres, es por definición, "orbital". El origen etimológico de "apogeo" es la voz indoeuropea ap , que da una idea de "alejamiento", del máximo alejamiento de un astro de la Tierra antes de acercarse nuevamente a ella. Todo lo que sube, por ello, tarde o temprano bajará. Incluso el poder. O, como dijo la propia Presidenta en su nuevo lenguaje coloquial, "no se hagan los rulos". La diferencia entre la república y la autocracia es, en este sentido, que aquella pero no ésta se resigna de antemano al vencimiento de los plazos.
El observador se encuentra por lo visto frente a una contradicción. Sabe que todo apogeo se curvará, pero no ve cómo ni cuándo podría curvarse el apogeo de Cristina. En 2009, ante la derrota electoral del kirchnerismo, la oposición cometió el error de suponer que su fin era inminente. En 2012, al cristinismo en que se ha convertido el kirchnerismo lo acecha un error de signo contrario: suponer que al apogeo de Cristina nunca le llegará su perigeo , que el Diccionario define como "el punto más próximo a la Tierra de la órbita de un astro".