Música

Ricardo Montaner: "Nunca más voy a cantar una canción de Sandro"

El cantante argentino-venezolano sorprendió a propios y extraños con sus declaraciones. Entrá a la nota y conocé todos los detalles.

Por Sección Espectáculos
El cantante argentino-venezolano Ricardo Montaner anunció que "nunca más cantará una canción de Sandro" a manera de homenaje y recuerdo hacia el "Gitano" a más de un año y medio de su muerte.
  
Montaner, cuyo máximo ídolo fue Sandro, tuvo este gesto durante el último de los seis recitales que dio en el teatro Gran Rex de la Ciudad, el sábado por la noche cuando dialogaba con el público.
  
Todo comenzó cuando en la mitad del show el baladista argentino-venezolano se preparaba para realizar un poupurri de sus varios los temas que lo catapultaron al éxito.
  
En ese sentido, dijo: "Acá está la imagen del living de mi casa en Miami, donde uno canta canciones, como ustedes, así que ahora vamos a hacer lo mismo".
  
"Vamos a cantar temas del 'Puma' (José Luis) Rodríguez, del Chaqueño (Palavecino) y de Cacho Castaña", indicó entre bromas y arrancó la risa del público.
  
De inmediato, una fan de mediana edad le gritó "también cantá temas de Sandro" y enseguida llegó la respetuosa respuesta de
Montaner.
  
"Nunca más voy a cantar canciones de él. Ese gran hombre se merece el mayor de mis respetos", respondió el cantante y provocó estruendosos aplausos entre la gente.
  
Justamente, Montaner sacó a la venta en 2007 un álbum denominado "Las mejores canciones del mundo", en el que eligió el tema "Penumbras" del "Gitano".
  
El baladista se confesó muchas veces que tenía como ídolo a Sandro, quien le regaló a Montaner, durante una gira por Argentina, algo que nunca iba am olvidar.
  
Durante un recital del autor de "Déjame llorar", "Cachita" y otros éxitos en el Luna Park, Sandro le envió una botella de champán en un arreglo floral adornado por un Guaicapuro de Oro, premio venezolano a la excelencia, el cual ganó "El Gitano" en la década de los 60 en Caracas.
  
Asimismo, ambos artistas nacieron y se criaron en su infancia en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, en el partido de Lanús, más allá de la diferencia de edad -el fallecido cantante nació el 19 de agosto de 1945 y Montaner lo hizo el 8 de septiembre de 1957.
  
El artista radicado en Miami cerró el sábado por la noche su gira por Buenos Aires, donde realizó seis Gran Rex en las últimas dos semanas, con capacidad colmada en todos y al que vieron alrededor de 20 mil espectadores.
LO QUE SE LEE AHORA
Speed: el streamer que divide opiniones está a Argentina

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida

Te Puede Interesar