violencia

Suman doce los muertos por las revueltas en la capital egipcia

Son las secuelas del terrible enfrentamiento producido tras un partido de fútbol en el que fallecieron 74 personas. Alejandría no descansa.

Por tercer día consecutivo, manifestantes y policías se enfrentaron con piedras, balas y gases lacrimógenos, en Alejandría, como consecuencia de la muerte de 74 personas en un partido de fútbol en Port Said.

En este caso, los incidentes han tenido lugar en la sede del Ministerio del Interior en El Cairo, tras tres días consecutivos de enfrentamientos.

Los activistas lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad, que respondieron con tiros de balines y gases lacrimógenos.

Los enfrentamientos comenzaron el jueves y causaron la muerte de, al menos, 12 personas, la mayoría, en las ciudades de El Cairo y de Suez, en el Canal del mismo nombre, al este de la capital, indicaron fuentes médicas.

Buena parte de las víctimas murió asfixiada por los gases lacrimógenos. Además, cinco personas resultaron heridas en disturbios en Alejandría, segunda ciudad del país, en la costa mediterránea, señaló la prensa gubernamental.

Por su parte, el Ministerio de Salud dio cuenta de 2.532 heridos. Los manifestantes exigen el fin del poder militar que gobierna Egipto desde la caída hace casi un año del presidente Hosni Mubarak.

El drama del miércoles 1º de febrero en Port Said, cuando se enfrentaron las hinchadas de fútbol de Al Masri con la de Al Ahli, despertó en todo el país manifestaciones que el jueves se conviriteron en violentos enfrentamientos con la Policía.

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), dirigido por el mariscal Hussein Tantaoui, acusó por su parte de los desórdenes a "manos extranjeras e interiores".

El CSFA publicó en Facebook un comunicado exhortando a "todas las fuerzas políticas y nacionales de esta gran nación a adoptar un papel histórico" y a "intervenir para restablecer la estabilidad".

Los manifestantes imputan al CSFA la responsabilidad de los 74 muertos y centenas de heridos del miércoles pasado causados por los enfrentamientos consecutivos a la primera derrota de la temporada del célebre club de El Cairo, Al Ahly, frente los locales de Al Masry.

 

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos

Te Puede Interesar