más protección

Según un diario inglés, Gran Bretaña enviará un submarino nuclear a las Malvinas

El tradicional periódico Daily Mail asegura que la sofisticada embarcación llegará en los próximos meses al archipiélago del sur argentino.

La publicación inglesa que da cuenta del viaje del poderoso submarino al sur.
En medio de la tensión con Argentina, el Daily Mail  inglés asegura que un submarino nuclear llegará en los próximos meses a las islas Malvinas. Esto, más allá de que el premier David Cameron había señalado que el viaje del príncipe William a las islas es parte de una "función humanitaria".

Días atrás, el Ministerio de Defensa informó que también enviará en abril a las Malvinas el destructor HMS Dauntless, un buque de guerra equipado con misiles antiaéreos de alta tecnología Sea Viper.

A pesar de que el vocero del Ministerio de Defensa se limitó a afirmar que nunca facilitan información sobre los despliegues, el diario británico Daily Mail publicó que el Dauntless será acompañado por un submarino nuclear.

De acuerdo con el periódico, se trata de un buque tipo Trafalgar y puede ser el HMS Tireless o el HMS Turbulent, que estará en aguas de las Malvinas para el próximo mes de abril, cuando se cumplen 30 años de la guerra entre Reino Unido y Argentina por la soberanía de las islas.

El despliegue, afirma el diario, fue aprobado por el primer ministro, David Cameron, y tiene la intención de proteger las islas de una eventual acción militar argentina.

En el submarino -equipado con misiles de crucero Tomahawk- viajan técnicos que hablan español para escuchar comunicaciones de radio marítimas en la región, agrega la publicación.

Por otro lado, desde la cartera de Defensa insisten en que el envío del destructor HMS Dauntless estaba programado desde hace un año y que no responde a la escalada de la tensión entre los dos países.

El HMS Dauntless, que sustituirá a la fragata británica HMS Montrose, es uno de los seis nuevos destructores Tipo 45 con que cuenta la Marina y está equipado con un avanzado sistema de navegación que impide ser detectado por radar.

El anuncio de su despliegue coincide con la presencia en las islas del príncipe William, segundo en la línea de sucesión a la corona británica, que llegó el pasado jueves para realizar un entrenamiento como copiloto de helicópteros de rescate.

La llegada del nieto de la reina Isabel II es particularmente sensible para Argentina, que reclama la soberanía de las Malvinas desde enero de 1833.

En 1982, los dos países libraron una guerra, que empezó después de que los militares argentinos ocuparan el archipiélago el 2 de abril de ese año y terminó dos meses después -el 14 de junio- con la rendición argentina.

Las relaciones binacionales atraviesan un momento de fuerte tensión, después de que varios países latinoamericanos decidieron bloquear la entrada a sus puertos de barcos con bandera de las islas del Atlántico Sur.

En una cumbre celebrada en diciembre en Montevideo, los países del Mercosur - Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- acordaron impedir el acceso de estos buques.

Hace unas semanas, Cameron acusó a Argentina de "colonialismo" por reclamar la soberanía de las islas.

En respuesta a esta afirmación, el gobierno argentino calificó de "ofensiva" la declaración de Cameron, que asegura respetar la voluntad de los isleños de mantener la soberanía británica.

En el conflicto bélico de 1982, murieron 255 militares británicos y más de 650 argentinos.

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Argentina y Chile este 16 de enero.
Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar