Mauricio Macri se encamina hacia una cómoda victoria en el ballottage porteño contra el candidato kirchnerista Daniel Filmus: la última encuesta que elaboró Poliarquía para La Nación ubica al actual jefe de gobierno con 52,1 puntos, contra 32,8 de su rival del próximo domingo.
Si se proyectaran los indecisos y el voto en blanco, Macri estaría resolviendo el pleito con un resultado de 61,1 por ciento contra 38,9, cifras casi idénticas a las que obtuvieron los mismos candidatos en 2007, cuando se enfrentaron también en la segunda vuelta de la ciudad.
El sondeo refleja un fuerte crecimiento del voto en blanco y nulo. Casi el 5 por ciento respondió que actuará de esa manera, frente al 2,07% que lo hizo así en las elecciones del pasado domingo 10.
Para la enorme mayoría de los porteños, la pelea electoral está prácticamente resuelta después del triunfo por 19,3 puntos de diferencia que obtuvo Macri en la primera vuelta. El 85 por ciento de los consultados por Poliarquía afirmó que el líder de Pro ganará la semana que viene, más allá de si va o no a elegirlo. Apenas el 7 por ciento sostuvo que Filmus conseguirá dar la sorpresa.
"Con estos números, la elección está definida. Pero en términos políticos, será relevante ver si Filmus logra mantener o no el piso cercano al 40 por ciento que obtuvo cuatro años atrás, sobre todo de cara a las elecciones nacionales que vienen", señaló Alejandro Catterberg, uno de los directores de Poliarquía.
Pero a pesar de esa sensación de "partido terminado", más de la mitad de los porteños (el 55 por ciento) se mostró de acuerdo con que Filmus hubiera insistido en presentarse al ballottage, a pesar de algunas discusiones que hubo incluso en el corazón del poder kirchnerista sobre la conveniencia de competir en una pelea que se presentaba extremadamente desigual. Incluso entre los potenciales votantes de Macri el 34 por ciento respaldó la decisión de ir a la segunda vuelta. De los que anuncian que votarán a Filmus, el 91 por ciento quería verlo seguir en carrera.
La encuesta de Poliarquía fue elaborada sobre la base de 916 casos telefónicos, tiene un error estadístico de +/- 3,30 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento. La campaña por el ballottage transcurrió con inusual calma durante más de diez días y sólo se recalentó el jueves pasado, cuando Filmus y su compañero de fórmula, Carlos Tomada, denunciaron que la Justicia había descubierto lazos entre el principal asesor político de Macri, Jaime Durán Barba, y una supuesta campaña sucia para difamar al candidato kirchnerista. Queda por ver si esos chisporroteos pueden mover en algo los números preelectorales (las consultas de Poliarquía no alcanzan a reflejar del todo esas eventuales reacciones, ya que se hicieron entre el lunes 18 y el viernes 22).
Uno de los datos más llamativos de la encuesta es la fuerte segmentación del voto, según edad, sexo y lugar de residencia. En realidad, es un fenómeno que se dio en todo el proceso electoral de la ciudad, pero al quedar sólo dos candidatos aparecen algunas curiosidades más.
El voto joven
Por ejemplo, Catterberg destaca que Filmus aventaja por primera vez a Macri en el sector de los jóvenes de entre 18 y 19 años: tiene 45,4 por ciento, contra 40,1 de Macri. Antes de la primera vuelta, el líder de Pro dominaba en ese segmento, pero se registraba también una fuerte intención de voto para "Pino" Solanas, de Proyecto Sur. Macri arrasa entre los mayores de 60 años: 66,4 por ciento contra 21,2. Y también ve crecer su ventaja entre las mujeres (gana 54,6 a 32, mientras que entre los hombres va 49,3 a 33,5). Al analizarlo por condición educativa, Macri saca diferencias más notables entre los electores de nivel primario y secundario y se achica a diez puntos de distancia entre los terciarios/universitarios.
En las elecciones del domingo 10 detrás de Macri (47,1%) y Filmus (27,8%), se anotó "Pino" Solanas, con 12,8 por ciento. El diputado de Proyecto Sur dio libertad de acción a sus votantes aquel domingo. En la encuesta de Poliarquía puede verse que ellos se inclinan levemente por Filmus: el 42,9 por ciento de los que eligieron a Solanas dijo que apoyará al kirchnerismo el domingo que viene, contra 38,1 por ciento que lo hará por Macri. El 9,1 tiene decidido votar en blanco.
En cambio, los que eligieron a otros candidatos en la primera vuelta el 41,2 por ciento votará a Macri y apenas el 19,8, a Filmus. Entre ellos es muy grande la cifra de voto en blanco (17,5 por ciento) y de indecisos (21,4%).
La preeminencia de Macri entre los electores del pelotón que fue del cuarto al último lugar tiene lógica con las posiciones de los partidos que representan esos candidatos, que en su mayoría se mostraron más cercanos a Macri (como la Coalición Cívica, que presentó a la senadora María Eugenia Estenssoro, y la UCR, que postuló a la diputada Silvana Giudici).