Avance científico

¿Estamos sólos?: descubren una "súper Tierra" en el espacio

Se trata de planeta con más posibilidades de tener agua y vida. Está a 22 años luz de distancia.

Por Sección Sociedad

Un equipo internacional de científicos descubrió una "súper Tierra" que orbita en la zona habitable de su estrella, a unos 22 años luz de nuestro planeta, con más posibilidades de tener agua y vida que cualquier exoplaneta, según anunciaron en la publicación Astrophysical Journal Letters.

La Tierra y el nuevo planeta.

Con un período orbital de unos 28 días, el planeta GJ 667Cc, que calculan que tiene 4,5 veces la masa de la Tierra, gira alrededor de su sol en la zona donde la temperatura no es ni demasiado caliente ni demasiado fría para que exista agua líquida en su superficie.

"Este planeta es el mejor candidato nuevo para contener agua líquida y, quizás, la vida tal como la conocemos", asegura el español Guillem Anglada-Escudé, director de la investigación junto con Paul Butler, de la Institución Carnegie para la Ciencia.

"Esto se tiene que entender en un sentido relativo, pero comparado con los que ya se han descubierto éste es ahora mismo el mejor ajuste a lo que podríamos esperar", dijo en declaraciones a la agencia EFE.

En la órbita en la que está satisface las condiciones en las que podría existir agua, sin necesidad de cumplir otros requisitos como sucede con algunos planetas descubiertos que, por ejemplo, necesitarían una atmósfera con muchos gases invernadero.

El nuevo planeta recibe el 90 por ciento de la luz que recibe la Tierra. Sin embargo, debido a que la mayor parte de su luz entrante está en la banda del infrarrojo, el planeta absorbe un mayor porcentaje de esta energía, que calculan puede ser la misma que la Tierra absorbe del Sol, apuntan.

"Es el mejor candidato a tener agua líquida, cumple las condiciones más adecuadas, si hubiera un marcador de cero a cien, éste estaría en el ochenta, mientras que los otros estarían en el sesenta o cincuenta", aseguró el científico.

Fuente: La Nación

LO QUE SE LEE AHORA
Los riesgos de los celulares en niños: por qué es importante limitar su uso.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos

Te Puede Interesar