El Turismo Carretera, la principal categoría de automovilismo argentino, comenzará a transmitirse por la televisión pública, tras la decisión de la ACTC de rescindir el contrato que la unía a "Carburando" hasta el 2015.
El Turismo Carretera, la principal categoría de automovilismo argentino, comenzará a transmitirse por la televisión pública, tras la decisión de la ACTC de rescindir el contrato que la unía a "Carburando" hasta el 2015.
Pese a que la página web de la ACTC no hace mención alguna al tema, se supo hoy que la asociación rescindió en las últimas horas el contrato con el Grupo Clarín (dueño de El Trece, TyC Sports y Carburando), por lo cual sus carreras no se emitirán más por esas señales.
Pese a que ni la ACTC ni las autoridades estatales lo confirmaron, versiones periodísticas señalan que el Gobierno abonará por cuatro años de televisación del TC un monto que sería de 380.000.000 de pesos, contra los 35.000.000 de pesos que anualmente abonaba el Grupo Clarín.
"Hemos recibido ayer, con gran sorpresa, una carta documento. El contrato que estaba firmado hasta 2015 ha sido rescindido de forma unilateral e intempestiva", denunció el gerente general de Carburando, Alberto Marina.
El Turismo Carretera iba a comenzar su campeonato el próximo 12 de febrero, en Mar de Ajó, pero anoche la categoría confirmó que se postergó el inicio para el 26 de febrero.
Se estima que el motivo del retraso es por la necesidad de rearmar una productora que se encargue de transmitir las competencias de la Asociación Corredores de Turismo Carretera ACTC) y el Turismo Nacional.