obras

Prometieron unas 23 viviendas más para General Alvear

Comenzarán los trabajos en los próximos meses y ya se están ejecutando las obras de otras quince casas. El déficit en el departamento sigue siendo muy alto.

Como General Alvear tiene un fuerte déficit habitacional, en estos momentos hay algunas vivendas que se están construyendo a través de cooperativas de trabajo y otras, a punto de comenzar a edificarse, en el marco del Plan Federal de Viviendas.

En total, en el departamento son quince las casas que se están construyendo, repartidas entre el Paraje Canalejas, el barrio Sangrandi y otras cinco dispersas a lo largo del territorio sureño.

El programa que se encarga de la edificación ejecuta las obras a través de cooperativas de trabajo. En este caso, la Cooperativa del Sur es la responsable mientras que la Dirección de Viviendas de Alvear es la encargada de coordinar y controlar las tareas.

El monto en general asciende a $1.900.000 y cada una de las viviendas tiene  65 m2 y corresponde en la tipología cuatro de un prototipo de viviendas que tiene el Intituto Provincial de la Vivienda (IPV). “El plazo de obra es de seis meses que se puede extender un poco más”, explicó Gustavo Toro, titular del área de la Municipalidad y añadió que comenzaron por el barrio Sangrandi, continúan por las dispersas por el centro y luego se abocarán a las de Canalejas.

Por otra parte, próximamente se iniciarán las obras en el barrio 1º de Mayo donde se construirán 23 casas a través del Plan Federal. “Ya están licitadas y adjudicadas 10 viviendas del barrio SUTE a una empresa local”, aseguró Toro. Esta es una operatoria con provisión de terreno por parte de la empresa y están esperando que se haga la acreditación de pago del monto del mismo y así firmar el contrato correspondiente. La obra podría iniciarse este mes.

Con respecto a otros distritos alvearenses, explicó que está priorizado el barrio del Oeste y pretenden llamar a licitación para la construcción de, al menos, 12 viviendas de las 50 que tenían en carpeta para marzo de 2012.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 14 de enero de 2025

Te Puede Interesar