puerto rico

Lo velaron sentado y vestido como el “Che

El cadáver de Carlos Cabrera fue bautizado como “El muerto sentao” y la idea del extravagante velatorio fue de su familia.

Un nuevo caso de velatorio extravagante se vivió hoy en Puerto Rico con la exposición en un distrito de San Juan del cadáver de Carlos Cabrera, alías "El Che Cabrera", vestido a imitación del líder revolucionario argentino y bautizado popularmente como "El muerto sentao".

El hermano mayor del fallecido, Miguel Ángel Cabrera, de 54 años, dijo a Efe que se trató de una idea de toda la familia, durante el peculiar velatorio del fallecido, al que acudieron a dar su último adiós decenas de vecinos y medios de comunicación de toda la isla.

"Siempre hablaba de esas cosas", apuntó el hermano mayor de Carlos, de quien como recuerda "se vestía así porque fue militar", en una cancha deportiva del residencial San José del distrito de Hato Rey escogida para exponer por última vez el cadáver de "El Che Cabrera".

"Era la última vez y para tenerlo más cerca", indicó Miguel Ángel sobre su hermano, acompañado también por el hijo del fallecido, que lucía una camiseta del legendario guerrillero latinoamericano.

El hijo de Cabrera explicó que El "Che" Guevara era el ídolo del fallecido y que su progenitor compartía ideales con uno de los que fue líderes de la Revolución Cubana.

"Así, con sus botas, su boina, la estrella y su barba, así estaba siempre sentadito todas las noches, meditando", relató el hijo de Cabrera, fallecido el pasado lunes en un incidente poco claro del que sus familiares no dieron detalles.

La prensa local informó de que Cabrera fue golpeado con un objeto contundente durante una disputa de la que no se conoce el origen ni quiénes participaron.

La empresa encargada del embalsamamiento del cadáver fue Funeraria Marín, ya famosa en toda la isla por haber preparado para su exposición a los conocidos "Muerto parao", el de la motocicleta y el de la ambulancia, el último hasta hoy de los casos de velatorios extravagantes en Puerto Rico.

La moda de velatorios extravagantes se inauguró en 2008 con el caso de Ángel Luis "Pedrito" Pantojas Medina, conocido a partir de entonces como el "muerto parao", por ser velado en su propio domicilio, de pie, amarrado a una pared y vestido de manera informal, con tejanos, camiseta con dibujos llamativos, gorra, collar y gafas deportivas.

Al "muerto parao" le siguió David Morales Colón, de 22 años y apodado "El Matatán", asesinado a tiros en la capital puertorriqueña y expuesto sobre su motocicleta a modo de peculiar velatorio por deseo de su tío.

Fuente: Contexto
LO QUE SE LEE AHORA
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Las Más Leídas

Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Te Puede Interesar