Pampeanos y malargüinos trabajan para el desarrollo estratégico que ofrecerá desde 2012 el Pehuenche
Autoridades de General Acha se reunieron con el intendente Agulles para delinear estrategias ante la inminente inauguración del Paso Internacional.
Sitio Andino
Esta semana se reunieron en Malargüe autoridades municipales del departamento de General Acha, La Pampa con el intendente Juan Agulles con el propósito de delinear estrategias de desarrollo ante la inminente inauguración y apertura permanente del Paso Internacional Pehuenche prevista para el primer semestre del año próximo.
El intendente Juan Agulles que oficio de anfitrión en la reunión con las autoridades pampeanas dijo a SITIO ANDINO que el encuentro obedeció a la necesidad de ir planificando el desarrollo de las comunidades y economías regionales por donde pasará el corredor bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacifico.
En referencia a la promoción de la importancia que tiene el Paso Pehuenche, el jefe comunal agregó que este es un trabajo estratégico que se está haciendo en forma conjunta con todas las regiones que se verán vinculadas con la ruta que traerá desarrollo a un lado y otro de la Cordillera de los Andes.
Ejemplo de esto recalcó Agulles es el avance que se está teniendo con La Pampa para fortalecer en Mendoza la ruta provincial 186 que lleva a Agua Escondida, limite inmediato con el oeste pampeano, región que viene trabajando también para lograr consolidar y pavimentar la Ruta 10 que lleva al departamento de La Humada, y desde allí al sureste mendocino.
Por su parte la intendenta de General Acha, María Elena García ponderó a El Pehuenche, ya que el corredor bioceánico que cruzará por La Pampa traerá progreso a todas las zonas de influencia del camino, posibilitando además una nueva ruta para poder posicionar productos de la zona pampeana en el emergente mercado del sudeste asiático que requiere de carnes y granos que se producen en la Argentina dijo la intendenta.