Después de las cenizas

El alerta en La Angostura bajó de roja a naranja

Lo informó la secretaría de Seguridad y Defensa Civil, a partir de una decisión del Comité de Emergencia de esa ciudad.

Por Sección Nacionales
Luego de 46 días de vivir amenazados por otra inminente erupción volcánica, los habitantes y autoridades de Villa la Angostura vuelven a respirar con más tranquilidad.

El Comando de Operaciones de Emergencias que asistió a la localidad neuquina desde el pasado 4 de junio -día de la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle- resolvió anoche disminuír el grado de alerta de roja a naranja.

El secretario de Seguridad y Defensa Civil, David Tressens Ripoll, quien integra dicho Comité, dijo que “estábamos trabajando en este tema a nivel de COE porque ya estábamos viendo que hace varios días que se estaban dando las condiciones para disminuir este nivel de alerta”.

El funcionario señaló que “es sumamente importante partiendo de la premisa que el alerta rojo significa un riesgo-alto extremo y el alerta naranja significa un riesgo moderado-alto”, según publica el portal La Angostura Digital.

Por su parte, el intendente Ricardo Alonso comparó: “el hecho de cambiar de color rojo a naranja implica como sacar un paciente de terapia intensiva."

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
Mascota: según los expertos en veterinaria, qué significa que tu perro suspire
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar