touch and go

Los "amigos con derechos" también tienen su día

El 19 de julio ya no será sólo la víspera festejo de la amistad. Desde 2009 surgió un movimiento que quiere homenajear a esas "amistades especiales".

Por Sección Sociedad

“Touch and go”, “huesito”, “filito” o como la mayoría de los mortales lo conoce “Amigo con derechos”. Siempre se valoró la existencia de esta persona, pero nunca se buscó darle entidad a la relación. Mucho menos homenajearla con un día en su honor. Hasta ahora.

Allá por 2009 un grupo de chicos cordobeses especializados en marketing digital querían demostrar que estaban a la altura de las circunstancias y lanzar una campaña que haga “mucho ruido”. Pero necesitaban una excusa para demostrarlo. La misma llegó de la mano de un tema tan polémico como apasionante: la amistad con derecho a roce.

La idea no surgió de la nada. Según confesó Denise Mazmania, al momento del nacimiento del proyecto todos los involucrados tenían alguna “fuente inspiradora”. En fin, la movida digital superó todas las expectativas y cruzó las fronteras de una mera campaña publicitaria para convertirse en un movimiento con repercusión en todo el país en apenas dos años. Más allá del talento que tengan estos chicos para realizar su trabajo, el tema es de por sí atractivo.

Para complementar la campaña comenzaron a organizar una fiesta anual que conmemorara el día: “La primera la anunciamos con apenas un día de anticipación y la campaña recién empezaba. Aún así fueron unas cien personas. A la siguiente fiesta, Rie Catalina (boliche cordobés) tuvo que cerrar porque fueron más de 500 personas”, contó Mazmanian.

El 19 de julio (un día antes del Día del Amigo) fue la fecha elegida para que anualmente se celebre el Día del Amigo con Derechos. “La idea de hacerlo un día antes es justamente para que, por un lado esté el clima de la amistad dando vueltas y, por el otro, para que no haya problemas con el otro amigo, el común. Para no entrar en la disyuntiva de ‘con quién pasarlo’”, explicó Denise.

Desde los creadores de la movida no lanzaron una definición específica de qué es exactamente un “amigo con derechos”, pero dejaron la enunciación en manos del público. En su página web http://www.amigosconderechos.com/, los internautas dejan sus definiciones: “Un amigo que en realidad no es amigo”, “Un amigo que te da una mano cuando… tenés las manos ocupadas”, “Una salida para las personas que no pueden tener una relación estable” o “Mientras espero mi media naranja, me como una mandarina”.

Los enunciados son muchos y dispares, pero en muchos de ellos hay conceptos en común: soledad, falta de compromisos, poca duración. “Es un concepto efímero, por el hecho de que no requiere compromisos”, afirmó Denise y agregó la confidencialidad al concepto: “La idea es que sea un secreto entre ambas partes. Jugarla de callado”, resumió Denise con su pícaro acento cordobés.

Vale aclarar que dentro de los “amigos con derechos” también se tienen en cuenta aquellas ex parejas que continúan en pasional contacto. De la misma forma que quedan excluidos quienes estén en pareja. “La lealtad es otra cosa”, sentenció Denise.

Además de definiciones, quienes ingresen en la mencionada web también pueden compartir sus experiencias y anécdotas. Asimismo, algunos se animan a pedir y dar consejos sobre el tema. La mayoría de los pedidos de auxilio surgen a partir de un desubicado enamoramiento que promete romper la relación.

En el mismo orden, también se puede contar las “excusas” más frecuentes que se utilizan a la hora de llamar o acordar un encuentro con algún amigo de esta índole. “Hace mucho que no nos vemos”, “¿Qué podemos hacer?”, “¿Venís a tomar unos mates?” y hasta “Vamos a jugar a la Play” (una genialidad). Excusas hay muchas, pero la ganadora es una que debe haber nacido con la invención misma de la TV: “¿Venís a ver una peli?”. Por supuesto, la película jamás pasará del cuarto de hora.

En definitiva, los amigos con derecho a roce pueden no ser tan amigos. Lo más probable es que la duración de la relación sea corta. También es factible que no termine de la mejor manera. Pero es irrefutable que, mientras dure, es una de las mejores experiencias que se puedan vivir.

La página de Facebook “Día del Amigo con Derechos” ya tiene más de 38 mil personas a las cuales les “Gusta” y Denise invita a que “la gente se siga sumando. Este viernes (22 de julio) hacemos la tercera fiesta en Córdoba. Teníamos la idea de este año ya comenzar a hacerla en varios lugares del país, pero el destino nos puso en diferentes partes del mundo y se nos complicó la organización. El año que viene sí vamos a comenzar a expandir la fiesta”, prometió Mazmanian, quien además contó que para este 19 de julio se saturó de visitantes la página web oficial de la propuesta.

Fuente: 24Conurbano

Te Puede Interesar