FESTEJO MULTITUDINARIO

Cumpleaños feliz: Twitter celebró su 5º aniversario con 600 mil nuevos usuarios

En sólo un día, la red social más influyente de la Web sumó más de medio millón de inscriptos.

Por Sección Sociedad

Fundada por un grupo de amigos en San Francisco, ya es la red social más influyente de la Web. Muchos ya no pueden imaginarse su vida sin los tweets, esos pequeños mensajes de 140 caracteres capaces de hacer oscilar la Bolsa, poner a temblar a los dictadores o cambiar la tapa de un diario.  Con esta relevancia en la sociedad Twitter celebró cinco años de vida y lo hizo con todo: 600 mil nuevos usuarios en solo un día.

El primer tweet se envió el 21 de marzo de 2006, pero podría decirse que su fecha de bautismo –la que marcó el cumpleaños– es el 15 de julio de ese año. Ese día, Michael Arrington escribió en su influyente blog tecnológico TechCrunch: “Odeo (un directorio de podcast fundado en 2005) puso en marcha un nuevo servicio que se llama Twitter y es una especie de aplicación de sms para enviar mensajes a grupos”.

La modesta Odeo quería poner en marcha un servicio de podcast en San Francisco. Durante la lluvia de ideas, uno de sus desarrolladores, Jack Dorsey, sugirió que se enviara por sms pequeñas actualizaciones de estado a todos los miembros del equipo, para que todo el mundo estuviera al tanto de lo que hacían los demás. El prototipo estuvo listo en dos semanas y fue Dorsey quien envió el primer mensaje, que respondía a la clásica pregunta –hoy algo olvidada– ¿Qué estás haciendo? “Invitando a los compañeros”, escribió.

Cuatro meses más tarde, la empresa puso el servicio a disposición de todos los interesados de forma gratuita, con un éxito sorprendente. Un año después del primer tweet, Dorsey fundó junto a Biz Stone y Evan Williams una empresa propia con el nombre de Twitter Inc.

Hoy, esa compañía tiene 450 empleados y el año pasado tuvo ingresos por unos 140 millones de dólares. El sitio www.twitter.com es el noveno más visitado del mundo.

Pero eso no es todo. La final del Mundial femenino entre Japón y Estados Unidos estableció un récord de tweets por segundo, al extremo que eclipsó la boda real británica y la muerte de Osama Bin Laden. El dramático desenlace provocó 7.196 tweets por segundo. La victoria de Paraguay sobre Brasil en la Copa América –también en una definición por penales– el mismo día se quedó cerca con 7.166. Y hasta el papa Benedicto XVI y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya twittearon con sus propias manos.

Fuente: Diario Panorama

LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar