El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, advirtió hoy que esa actividad aún no muestra signos de reactivación por "falta de gestión" y de "decisión política" del Gobierno.
El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, advirtió hoy que esa actividad aún no muestra signos de reactivación por "falta de gestión" y de "decisión política" del Gobierno.
Además, estimó que la caída del empleo en el último año en ese sector afecta a unas 90 mil personas entre trabajadores y pequeños emprendedores.
"Por falta de gestión, por falta de decisión política no se ha reactivado la industria de la construcción y no se han recuperado los puestos de trabajo que se perdieron", expresó.
En declaraciones a Radio 10, el sindicalista explicó que la merma en la actividad de ese sector comenzó en los últimos meses del año pasado, pero aseguró que esa situación "se intensificó" con la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia.
Martínez acusó al Gobierno nacional y a las provincias de hacer "lindos anuncios, muchas definiciones" pero lamentó que "no son acompañadas las palabras por los hechos" Con respecto a cómo afectó la caída de la actividad a los trabajadores del sector, el titular de la UOCRA afirmó que "hay 60 mil despedidos directos afectados por obras de viviendas y pequeñas, tanto de inversión pública y privada, y después debe haber alrededor de 30 mil entre emprendedores y monotributistas, que forman parte de la cadena de la industria de la construcción".
"Observamos que hay falta de gestión, no se firman la continuidad de las obras. La forma de actualización de valores se fueron resolviendo, pero las partidas presupuestarias no salen de las áreas correspondientes", añadió.
Pese a las críticas, Martínez, uno de los sindicalistas más cercanos al gobierno anterior, aclaró que no tiene "un posicionamiento político, ideológico o partidario", pero advirtió que "la gente está con mucha angustia" y que "la industria nacional está en una zona con mucho riesgo". Fuente: DyN