Pelea en San Rafael

Denuncian a cura por apropiarse de una imagen donada de San Expedito

Una insólita denuncia contra un cura de San Rafael, realizaron los donantes de una imagen de San Expedito. Lo acusan de quedarse con la estatua y por ello lo denunciaron penalmente por hurto.

Mirta Orihuela, quien donara una imagen de San Expedito a la parroquita de Monte Comán, denunció al cura Víctor Polo, por entender que han "secuestrado la imagen" sin construir la ermita y sin que les quede claro el manejo de los fondos recaudados para tal fin.

"Después de 15 meses de espera, le solicitábamos que trasladaramos  al santo, no nos escuchaba, no nos quedaba otra manera, por lo que no nos quedó otra cosa que mandarle una carta documento. Primero, le mandamos una carta documento, esto hace 20 dias; pero nos niega todo, nos contesta todo mal, mal y al finalizar la carta documento, pone que ha actuado de esa manera porque el señor obispo lo apoya en todo", relató Orihuela a SITIO ANDINO.

Agregó que fueron con un escribano hasta la parroquia a quien Polo "no contestó ninguna pregunta con una indiferencia total, no le firmó ni le recibió el acta; entonces, ayer a la mañana, a las nueve de la mañana, hago una denuncia penal. Una denuncia penal, con mi letrado, el doctor Jose Lorenzo Durán, y lo acuso de, no es nada liviana la denuncia, ya que es por retención indebida, hurto y defraudación y estafa". "Mi abogado ha pedido inmediatamente un secuestro, o sea que ellos no lo van a tener el 19. No nos vamos a dejar el santo, nosotros se lo prometimos a San Rafael, va a estar muy cerca de Monte Comán, en uno de los pueblitos, va a estar muy bien cuidado, muy lejos del obispo y de los curas".

Por su parte, el párroco José Alvarez comentó a este medio que "en realidad, a principios del año pasado, este matrimonio ofreció donar una imagen importante de San Expedito y manifestó su intención de que hubiera un santuario allí en Monte Coman, que a la vez de atender la devoción de la gente, pudiera significar un elemento de mejoramiento económico para alguien de Monte Coman, que estaba sufrido. Si bien el propósito de establecer un santuario no es ese, sin embargo, no deja de ser lícito que tenga esa intención quien dona la imagen, por lo tanto se vio como bueno".

Luego de selañar que "una familia, de apellido Minuto, donó un terreno y que cumplieron en tiempo y forma la construcción de la ermita propiamente dicha, el tema es que hay que ver que el predio no es sólo la ermita, es un lote donde evidentemente tiene que haber espacio para que esa devoción pueda tener la atención que se espera para este santo".

"Hubo que arreglar el predio, hay que poner la electricidad, el agua, mejorarlo de una manera que no sea una pocilga, que sea realmente un lugar lindo que mejore el pueblo, no lo envilezca. Si bien el dinero para esa primera parte estuvo en tiempo y forma y se cumplieron los plazos, para el resto no fue tan fácil. En algún momento se pensó en pedir dinero a la municipalidad, pero tanto el cura como la comisión vieron que eso no es correcto, que no era necesario, que devotos de San Expedito, entre todos, lo pudieran hacer aunque fuera un poco lento", agregó el vocero del Obispado.

En cuanto a los fondos, relató que "se decidió por una alcancía junto a la imagen del santo. Hay que puntualizar que la imagen, por un acuerdo inicial, estuvo desde el comienzo en la iglesia parroquial. La iglesia parroquial es un lugar publico, de acceso franco para todo aquel que quiera ir en cualquier momento. De modo que decir que estuvo secuestrado, como aparece por ahí el tema, es indigno. Jamás estuvo secuestrado por nadie. La razón de la alcancía es permitir o facilitar que los devotos puedan hacer su contribución, y de hecho con ese dinero se ha ido haciendo el trabajo posterior".

"Decir que el cura maneja esos fondos según su único criterio, es también una calumnia porque hay una comisión que maneja eso; que preside el cura por lógica porque es el que preside la comunidad y tiene que ser el responsable de eso. Pero de ninguna manera es discrecional en eso, porque para eso estaba la comisión y en eso se han ocupado los fondos, y se puede ver todo perfectamente registrado. Esta persona que denuncia dice que no vio ese dinero. No lo vio porque no participa de la comisión. Los que están en la comisión, lo vieron y pueden dar fe de eso", dijo Alvarez para concluir que "lo que se regala no se quita", sin dejar de reconocer que si los donantes se quiere llevar la imagen, "que se la lleven".

 

Las Más Leídas

Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
La Fiesta Nacional del Chivo terminó con una violenta y multitudinaria golpiza
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza
Dos departamentos de Mendoza se ubicaron en el top 10 de las más calurosas del país: ¿cuándo termina la ola de calor?. 

Te Puede Interesar