definición por penales

Sin ninguna victoria en su haber, Paraguay se instaló en la final de la Copa

El equipo Guaraní ganó la llave desde el punto penal y se instaló en la definición del certamen continental, la cual disputará ante su par de Uruguay. En tiempo reglamentario habían igualado cero a cero.

Sin ganar un solo partido, la Selección de  Paraguay se instaló en la final de la XLIII Copa América que se disputa en nuestro país y la cual dirimirá, el próximo domingo, ante la Selección de Uruguay.

El equipo que dirige el argentino Gerardo Martino volvió a mostrar solidez en su última línea, pero también la poca capacidad ofensiva de sus delanteros.

Es por ello que sólo logró la clasificación a la final tras doblegar a Venezuela 5 a 3 en la definición desde lanzamientos penales.

Ambos equipos no se sacaron diferencias e igualaron sin goles ante un desolado Malvinas Argentinas, en un juego válido por las instancias semifinales de la Copa América.

Venezuela fue, para sorpresa de muchos, el dominador de las acciones y tuvo varias oportunidades que no pudo capitalizar, sobre todo en el primer tiempo.

La seguridad de Justo Villar y el infortunio de sus delanteros, impidieron que la escuadra Llanera se retirara en ganancia al cabo del primer tiempo.

En la parte complementaria el equipo Guaraní tomó recaudos defensivos que dieron frutos y maniató, en cierta medida, los embates de los dirigidos por César Farías.

En el tiempo extra las cosas volvieron a cambiar y fue Venezuela el que se convirtió en amplio dominador del juego.

El equipo Vinotinto tuvo dos claras ocasiones de gol, pero el palo primero y el travesaño después ahogaron el gol del conjunto Caribeño.

El partido se hizo intenso y caliente en varios pasajes. Prueba de ello fue la expulsión de Jonathan Santana cuando expiraba el primer tiempo suplementario y el equipo Albirrojo afrontaba el final del partido con diez jugadores.

Todo se complicó para los guaraníes que sólo atinaron a defender el cero en su valla. Venezuela insistía pero siempre encontró en Villar a un inexpugnable valor que guarda una gran porción del éxito paraguayo en la presente Copa América.

Paraguay llegó a la final sin ganar ni uno solo de los juegos que disputó y Venezuela deja el sueño de alcanzar el trofeo más antiguo del mundo a nivel selecciones sin haber perdido ningún encuentro. Las cosas de la vida, lo lindo del fútbol que sigo siendo inexplicable en muchos factores.

Síntesis:

Paraguay:
Justo Villar; Marcos Cáceres, Paulo Da Silva, Darío Verón e Iván Piris; Edgar Barreto, Jonathan Santana, Néstor Ortigoza y Cristian Riveros; Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios. DT: Gerardo Martino.

Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cichero; César González, Franklin Lucena, Giácomo Di Giorgi y Juan Arango; Alejandro Moreno y Salomón Rondón. DT: César Farías.

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, José Rey por Perozo (V); 25’ Marcelo Estigarribia por Edgar Barreto (P); 27’ Nicolás Fedor por Moreno (V); 28’ Roque Santa Cruz por Haedo Valdez (P); 35’ Osvaldo Martínez por Santa Cruz (P) y 39’ Giancarlo Maldonado por César González (V).

Expulsados: PTS: 11m Santana (P)

Definición por penales:

Convirtieron para Paraguay: Néstor Ortigoza, Lucas Barrios, Cristian Riveros, Osvaldo Martínez y Darío Verón.

Convirtieron para Venezuela: Giancarlo Maldonado, José Rey, Fedor

Marraron para Venezuela: Franklin Lucena

Árbitro: Francisco Chacón (México).

Cancha: Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza).

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear

Te Puede Interesar