celbrando la amistad

Enterate porqué se festeja hoy el día del amigo

La celebración nació de la inquietud del argentino Enrique Febbraro. Entrá a la nota y conocé todos los detalles.

Por Sección Sociedad

El Día Internacional del Amigo, el 20 de Julio, es una celebración ecuménica, que nació de la inquietud del argentino Enrique Febbraro, que sentía que era necesaria una celebración de las virtudes más altas del ser humano.

En el año 1968, la carrera por alcanzar el sueño de la conquista del espacio llegaría en pocos meses más a su punto culminante, pues hacía tiempo que el hombre había comenzado a derribar barreras e iba produciéndose un acercamiento universal.

Este vertiginoso afán por trasponer las fronteras de la tierra y llegar a los confines del universo hacía que los hombres necesitaran cada vez más acercarse hacia otros hombres de ideologías, credos o razas diferentes, para lograr objetivos comunes (¡siempre es más fácil hacerlo en equipo!).

El objetivo concreto era llegar a la luna, y muchas personas tomaron conciencia de que la unión con sus semejantes los ayudaría a lograr más rápidamente el objetivo, ya que esta conquista había acaparado la atención y el interés de todos los seres humanos.

Este trabajo de los hombres unidos para conseguir la meta deseada, fue la fuente inspiradora de una persona que se encontraba en Lomas de Zamora: Enrique Febbraro. Doctor en Odontología, profesor de Historia y Ética, Febbraro no quiso dejar de honrar este esfuerzo de la humanidad toda, ya que el hombre estaba construyendo una alianza sin fronteras y comenzaría a establecer vínculos de amistad entre todos los seres de la tierra.

Para concretar su homenaje, solicitó la colaboración de algunos amigos y personas cercanas a su pensamiento, y formó un equipo que trabajó durante un año sobre esta idea, bajo un concepto innovador: "Mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. Él me enseña, yo le enseño. Ambos aprendemos y juntos vamos recorriendo el camino de la vida, creciendo. Sólo el que te ama te ayuda a crecer". Fue así que, como corolario de su tarea, instituyó el 20 de Julio de 1969 como el "Día Internacional del Amigo", en coincidencia con la llegada del hombre a la luna.

A partir de allí comienza un largo peregrinar del grupo de doctor Febbraro, para difundir la idea y lograr el consenso necesario para celebrar el Día del Amigo. Su tarea se llevaba a cabo con un lema: "Un pueblo de amigos es una Nación imbatible", y destacaban que sería una celebración ética, sin fines de lucro ni de fomento al consumo.

¿Cómo se hace un amigo? ¿Dónde se lo encuentra? El profesor comentaba que en cualquier parte: en el bar, en la oficina, en otra ciudad, en aquel país, a la vuelta de la esquina, a través de Internet, viajando, entre los animales y las plantas, o en el mundo de las ideas. Sólo hace falta alguna disposición a amar, a escuchar, a comprender, a abrirse al otro, a dar, a sentir placer de compartir su dicha y de acompañarlo en su pena.

¿Cómo se conoce al amigo? "Es fácil, porque no se lo ve, se lo siente", decía Febbraro. También apuntó que "mi amigo es mi maestro, mi discípulo y mi condiscípulo. El me enseña, yo le enseño".

Buscó también a otras personas para popularizar su iniciativa. De esta manera se encuentra con Mirta Lancillotta Duarte, de Mendoza, quien el 20 de Julio de 1988, funda el Banco Mundial de la Amistad, que se extiende actualmente por 82 países. La señora Duarte ha recibido numerosos premios y distinciones a nivel nacional e internacional, como continuadora de la obra emprendida por el doctor Febbraro.

Fuente: Contexto

LO QUE SE LEE AHORA
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Tormentas, calor y posible granizo, el pronóstico de este sábado en Mendoza
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
Exigen mayor seguridad, en la zona residencial y comercial

Te Puede Interesar