El diputado provincial y titular del CEC respaldó la cautela de la CGT para llamar a una huelga general de trabajadores.
Foto: Axel Lloret
La Confederación General del Trabajo (CGT) analiza por estos días convocar a un paro general aunque todavía no define una fecha. La central obrera es presionada por otras federaciones sindicales estatales pero los dirigentes cegetistas todavía no lo deciden. En ese contexto, el titular del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Mendoza, Guillermo Pereyra, aseguró que realizar una huelga en este momento "es un perjuicio" para sus afiliados.
Pereyra estuvo en el programa "Punto en Común", que se emite por TV Andina, y afirmó que "si yo hoy convoco a un paro sin tener en claro el panorama, a mis trabajadores no los llevo a ningún lado. Porque les van a descontar el día y el presentismo".
"Está muy bien lo que están haciendo algunos dirigentes de la CGT a nivel nacional, hablando con la iglesia, organizaciones sociales y con el gobierno nacional. Hay que buscar una mesa de diálogo", agregó el diputado provincial por el Frente Renovador.
"Hacer un paro, hoy, para los trabajadores míos, es un perjuicio", remarcó el sindicalista, quien aseguró que llevar adelante una medida de fuerza es agotar todas las instancias.
Por otra parte, hizo hincapié en que "los empleados de comercio están con incertidumbre porque en muchos lugares se puede perder el puesto de trabajo que actualmente tienen".
Resaltó que existe un cóctel que ha generado esta situación provocado por la caída de la economía regional, sumado a la inflación que hace que el salario se desvalorice, además del tarifazo a las Pymes. "Eso es lo que nos trae incertidumbre", subrayó.
Advirtió que las cadenas de supermercados ya estaban trabajando con el personal al límite y ahora han comenzado a desprenderse de empleados a través del retiro voluntario. "El retiro voluntario es un despido encubierto y las cadenas de supermercados lo están implementando", dijo.
Con respecto a la alianza a nivel provincial del Frente Renovador con la UCR afirmó que "conviven muy bien". "Todos los integrantes de Cambia Mendoza me han dejado expresar mis ideas. Hablando del tema laboral es poco lo que tiene el Gobierno provincial para hacer. Primero porque la macroeconomía no depende del gobernador de Mendoza, depende de muchas variables nacionales y el Gobierno nacional es el que debe atraer las inversiones y crear el empleo", expresó.
En cuanto al balance que hace del gobierno del presidente Mauricio Macri señaló que "hasta ahora no ha comenzado la política económica. Y lo poco que hemos visto ha tenido que dar marcha atrás".
"Ojalá arranque lo antes posible porque eso va a significar empleo, buenas condiciones laborales, trabajo para todos y calidad de vida para la sociedad", añadió.