Cifras preocupantes

Venier, sobre los homicidios: "Hay facilidad para tener armas y hasta para matar"

El Ministro de Seguridad apuntó contra la jurisprudencia de la justicia que favorece a que los delincuentes usen armas en los delitos.

En lo que va del mes de septiembre se han producido quince homicidios en la provincia, una cifra alarmante que ubica a este mes como uno de los más violentos de este año. Desde el Ministerio de Seguridad aseguraron que muchos de estos casos son muertes que no son evitables por parte del Estado y atribuyeron algunos de los hechos a luchas territoriales narcos y a la jurisprudencia de la justicia que favorece a que al delincuente utilice armas durante asaltos.

En diálogo con Sitio Andino, el ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Venier, se refirió a los homicidios que se producen en la provincia y sostuvo que hay que ver cada caso particular y cuáles son evitables por parte del Estado para atribuirle una responsabilidad a la policía. "Muchos no son evitables como los homicidios de índole familiar", resaltó el funcionario.

Por otra parte, vinculó algunos de estos crímenes a la desarticulación de varios quioscos de droga y a la detención de personas vinculadas al narcotráfico, lo que genera peleas de bandas por el territorio.

"Estamos pegándole muy fuerte al narcotráfico. No solamente a quienes proveen y traen a la provincia sino también a los que venden, que no son ningunos perejiles y que son parte de la estructura de poder y estructura comercial del sistema de droga. Y en ese nivel, a cada cambio de ecuación de poder que hacemos a nivel territorial la respuesta dentro de la misma delincuencia es la violencia", expresó Venier.

En este sentido indicó que los famosos ajustes de cuenta están casi todos relacionados con la droga.

Por otra parte, atribuyó como causa de esta problemática la "facilidad que hay en la provincia para tener armas y hasta para poder matar" producto de la jurisprudencia de la justicia que ha favorecido a que el delincuente use armas para cometer un delito.

"Esto responde a la jurisprudencia que ha sido reinante todos estos doce años. Eso, más el arma impropia, más la necesidad de demostrar que el arma está y que el arma funcionaba, va dando una permisión de parte del Estado a usar armas", afirmó.

El ministro remarcó que "mientras la jurisprudencia no cambie estas interpretaciones lo único que consiguen es que hayan más muertos y más víctimas. La lucha se hace despareja, porque hoy por hoy cualquier delincuente que tiene armas sabe que puede encañonar a la gente y con decir que el arma no funcionaba va a ser como que ni siquiera la tuvo. Entonces salen a robar con armas porque, a menos que mate y lo haga con intención de matar a esa persona, no le va a pasar nada, eso es una permisión que genera más violencia".

Puso como ejemplo el caso del asesinato de Micaela Tati, la niña de 13 años que murió de un disparo que recibió en una plaza del barrio La Gloria. El homicida, Jorge Esteban Barroso, había intentado matar al tío de la chica, que estaba a su lado y también sofrío una herida de bala. En un primer momento la justicia condenó a Barroso a 26 años de cárcel pero luego, la Suprema Corte bajó la pena a 8 años considerando que el acusado cometió un "homicidio imprudente".

"El arma para el delincuente es una herramienta de trabajo", resaltó Venier e hizo hincapié en que la jurisprudencia permite alegar a un acusado que el arma no funcionaba o que no tenía intención de disparar lo que incentiva a los delincuentes a usarla. "Si no cambiamos esos factores jurisprudenciales la gente va a seguir saliendo con armas a la calle sin tener temor alguno", señaló.

En tanto, el ministro destacó que han introducido un ítem de puntaje especial para los policías que encuentren armas en operativos. Ese puntaje va directamente al legajo del uniformado para los ascensos.

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina advirtió sobre una descomposición institucional y cuestionó a peronistas por apoyar a Milei.

Las Más Leídas

Argentina tomó revancha ante Uruguay y está a un paso del Mundial 2026
Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida
Este sábado habrá cortes de tránsito y desvíos en Rodríguez Peña, Acceso Sur y Ruta 7: los motivos.
Godoy Cruz y Talleres no se sacaron ventaja y cerraron con un empate
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 22 de marzo de 2025

Te Puede Interesar