La novela del estado del Zoológico provincial sumó un nuevo capítulo. En esta ocasión, la comisión directa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo una reunión en la Dirección de Asuntos Ambientales de Fiscalía de Estado , en donde se informó que las denuncias realizadas pasarán a la justicia penal.
Raquel Blas, secretaria de acción política de ATE, expresó que buscan que el espacio vuelva a abrirse (permanece cerrado desde el 22 de mayo): "el control más legítimo es el de que quienes visitan el espacio. Mantenerlo cerrado es preocupante y no se enmarca en ninguna legislación".
Raquel Blas habló sobre las denuncias realizadas. Foto: Cristian Lozano.
La sindicalista también acusó desmanejos en las refacciones que se están realizando en el Zoo. "Hay un monopolio con la compra del pasto en Mendoza, y tiene una calidad deplorable. La emergencia estaba dictada para cambiar eso y no pasó. Se están pudriendo kilos y kilos de carne. En vez de traer una nueva cámara frigorífica trajeron una heladera común que no sirve", consideró.
El Zoo mendocino, aún cerrado. Foto: Cristian Lozano.
Una de las situaciones en la que la Fiscalía recalcó la falta de información fue en relación a la subasta del excedente de animales. El 26 de julio se le pidió a la directora del paseo, Mariana Caram que enviara el plan de canje y préstamo, se digitalizaran actas del 2014 y 2015 y se entregaran estadísticas sobre los índices de natalidad en el lugar.
Las muertes en el espacio durante este año alarmaron a la Fiscalía (que recibió varias denuncias, entre ellas las de ATE) y por esto amplió la búsqueda de información, que tenía como límite de respuesta diez días hábiles. La solicitud caducó y se repetió el procedimiento. Luego de esto, desde el Zoo se envió un plan para la subasta, pero resultó insuficiente y se envió un oficio.
Además, el órgano que conduce Fernando Simón detalló que hay denuncias similares a las de ATE desde la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medioambiente (UFIMA), que depende de la Procuración General de la Nación. Así, se juntarán todos los expedientes y se presentarán en el Ministerio Público provincial, para que su máxima autoridad, Alejandro Gullé, le dé despacho a la oficina que corresponda.