Así le fue a los mendocinos en el Mundial de triatlon

Mario Delpodio consiguió ubicarse una vez más dentro de los 10 mejores del mundo en la categoría 70 a 74 años.

 La última jornada de competencia del Mundial de Triatlón que se disputó durante toda la semana en Cozumel, deparó la prueba más exigente, la de distancia standard.

Con una elevada temperatura y mucha humedad, se realizaron 18 largadas para que todos los participantes nadaran 1500mt, pedalearan 40km sin drafting y finalizaran corriendo 10km.

10 mendocinos estuvieron en la largada. Los 10 cruzaron la meta. Todos muy conformes y satisfechos con haber participado de un Mundial, y más todavía por el escenario paradisíaco.

Mario Delpodio consiguió ubicarse una vez más dentro de los 10 mejores del mundo en la categoría 70 a 74 años. Fue noveno entre 26 competidores.

José "Pachi" Maimone cruzó la meta en el puesto 12 de la categoría 60 a 64. La foto muestra el cansancio por el esfuerzo de dejar todo en 2h 37min 47seg.

Roberto Sciardis también completó la distancia en esta categoría en el puesto 47.

Nicolás Maimone se ubicó entre los 20 mejores de la categoría 25 a 29 años con 2h 04min 15seg.

En la categoría 55 a 59 se presentaba uno de los duelos locales. Fue ganado por Claudio Sciardis quien finalizó 41 con un tiempo de 2h 48min 21seg. Adolfo "Enano" Mulleady fue 45 en 2h 51min 39seg, con un excelente parcial de trote

El otro duelo se presentó en la categoría 30 a 34, en la que se impuso el sanrafaelino Rodrigo Juarez, con el puesto 55 y un tiempo de 2h 19min 55seg. Mientras que Adriano Delpodio fue 65 en 2h 31min 33seg.

El presidente de la Asociación Mendocina de Triatlón, Luciano Cicchitti, se ubicó 46 en la categoría 45 a 49 años con un tiempo de 2h 22min 28seg.

Y Matías Benecchi fue 58 en la categoría 20 a 24 años en 2h 25min 56seg.

Los ganadores de las Finales Elite fueron en damas, Flora Duffy de Bermudas, seguida por la estadounidense Gwen Jorgensen, y tercera Charlotte Mc Shane de Australia. La carrera de las mujeres se realizó el día sábado

Mientras que el domingo se disputó la Gran Final en varones, donde la adrenalina fluyó al máximo durante totalmente toda la prueba. Hubo un liderazgo de un grupo de 9 atletas durante el segmento de ciclismo, que logró sacar más de un minuto de diferencia sobre el pelotón perseguidor. Luego en el trote, tomaron distancia los hermanos Brownlee y Henri Schoeman de Sudáfrica. 

Pero en los últimos 400mt, todo cambió.Jonhy Brownlee se descompensó y estuvo a punto de desmayarse, allí su hermano no dudó y lo sostuvo hasta cruzar la meta. Allí Schoeman logró consagrarse Campeón del Mundo. Jonhy Brownlee fue segundo y Alistair, tercero.

Hubo apelación, ya que se ponía en duda si esa ayuda era antirreglamentaria, pero el tribunal decidió no aplicar sanciones, por lo que el podio se mantuvo tal cual cruzaron la meta.

LO QUE SE LEE AHORA
El conjunto mendocino no pudo imponer su fútbol.

Las Más Leídas

Jardinería: el poderoso secreto de hervir ramitas de albahaca en casa que pocos conocen video
Qué significa que una persona se bañe todos los días en la mañana, según la psicología
Viernes Negro para el dólar, las reservas y Luis Caputo
Tragedia en Lavalle: un motociclista falleció tras ser colisionado por un auto
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 15 de marzo de 2025

Te Puede Interesar