Los amantes tucumanos del automovilismo esperaron tres años para ser espectadores del Rally Argentino y ahora se preparan para disfrutar del andar de sus máquinas por segunda vez en apenas meses, ya que la séptima fecha del calendario de la categoría se correrá el fin de semana por caminos de esta provincia con la participación de 45 pilotos.
Considerado el heredero directo de la "Vuelta del Noroeste", por ser la prueba que tomó su lugar en el calendario del Argentino, se disputó por primera vez en 1991 con el nombre de Rally Día de la Bandera. Regresó en 1997, denominándose posteriormente, y en forma alternativa, Rally Ciudad de Concepción o Rally de Tucumán.
En 2009 esta cita marcó el regreso de las competencias en superficies mixtas (etapas en tierra y asfalto), experiencia que se repitió en 2010 y en 2012 y tendrá la misma característica en esta edición.
El Rally Argentino volvió este año a Tucumán cuando se corrió la quinta fecha del campeonato por caminos de montaña en la zona de Tafí del Valle entre el 15 y el 17 de julio, competencia que tuvo como ganador a Marcos Ligato.
Apenas 60 días después, la máxima categoría de rally del país regresa a la provincia y esta vez la etapa del sábado se disputará sobre tierra y la del domingo íntegramente sobre asfalto, algo que se convertirá en un gran desafío para pilotos y equipos al momento de poner a punto sus autos.
La prueba del fin de semana tendrá su epicentro en la localidad de Yerba Buena (donde estará el Parque de Servicios), la largada en la Plaza Independencia (en pleno centro de la capital provincial) y la principal novedad estará en el recorrido.
La carrera comenzará a tener acción ese sábado por la mañana en la zona de Monteros, para luego recorrer los clásicos sectores de Lules y El Siambón antes del cierre del Día 1 con un Súper Especial en Yerba Buena.
El domingo, todo será asfalto ya que los protagonistas deberán transitar los caminos que enlazan las localidades de Yerba Buena, San Javier, Villa Nougués y San Pablo.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, encabezó el acto de presentación de la competencia y destacó el acercamiento que podrá tener la gente al acceder al Súper Prime que se realizará en La Olla y valoró que la actividad "va a impactar en un fin de semana con la hotelería completa".
El Rally tiene 45 inscriptos, entre ellos 15 tucumanos entre los que se destacan Tomás García Hamilton, Gerónimo Padilla y Juan José Gil de Marchi, que correrán en las diversas categorías.
García Hamilton expresó que esta carrera es una oportunidad para "poder mostrar las bellezas de la provincia a todo el país y, además, será un buen momento para pasar en familia y conocer sobre este deporte".
El domingo se correrá en forma paralela una fecha del rally provincial, por lo que los aficionados tendrán un doble motivo para disfrutar del espectáculo.
Además de Ligato, Claudio Menzi, Federico Villagra, Roberto Sánchez, Luis Pérez Companc, Raúl Sufán y Jorge Bescham integran la lista de ganadores que tuvo el Rally Argentino en las diferentes ediciones que se corrieron en Tucumán.
Ligato es el líder del campeonato de pilotos en la categoría Maxi Rally con 239 puntos, seguido por Villagra, 213; Alejandro Cancio, 183 y David Nalbandian, 93.
En Maxi Rally Turbo 1.6 se ubica al frente de las posiciones el tucumano Padilla 46 puntos y su escolta es Luciano Pretto con 39, mientras que en RC2N la pelea por el título está centrada en Antonio Carrera, 169; Gerardo Klus, 141 y Meliza Prevedello, 127
En la RC5, Juan Manuel González es puntero con 226 unidades y logró una ventaja importante sobre Mauro Debasa, 171 y César Montecino, 148.