Cierre del aeropuerto: San Rafael, relegado en la derivación de vuelos

La estación aérea del departamento sureño no vio aumentada la cantidad de viajes. Decepción entre prestadores turísticos, comerciantes y empresarios.

Por Sección Sociedad

El cierre del Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli, "El Plumerillo", provocó importantes molestias entre los ciudadanos de la zona Norte de la provincia, quienes deben desplazarse varios kilómetros y perder mucho tiempo para tomar un avión. Sin embargo, en el Sur de la provincia, más puntualmente en San Rafael, la clausura de la estación aérea causó ilusión entre prestadores turísticos, comerciantes y empresarios, quienes esperaron una marea de visitantes debido a que el aeropuerto Santiago Germano se vendió como uno de los alternativos.

El aeropuerto de San Rafael esperaba recibir una marea de visitantes, pero hasta ahora no se incrementó la frecuencia de vuelos ni la cantidad de pasajeros.

No obstante, las expectativas de los sanrafaelinos por el supuesto incremento de visitantes que causaría el cierre de "El Plumerillo" durante 3 meses no fueron colmadas ni mucho menos. Es más, el tránsito aéreo del aeropuerto del departamento sureño apenas si creció durante las primeras 48 horas transcurridas desde el cierre de la estación aérea del Gran Mendoza.

Desde 2012, cuando se implementó el vuelo diario entre San Rafael y Capital Federal (aeroparque) el aeropuerto Santiago Germano tiene una frecuencia de entre 1 y 3 viajes diarios. Al día de la fecha, pese a lo prometido, esa cantidad de vuelos no se ha incrementado. Queda claro que ninguno de los vuelos que debían salir desde Mendoza en estos tres meses fue derivado al sur, sino que sólo se brinda la posibilidad de desplazar gratis a los pasajeros para llenar los aviones.

El aeropuerto de San Rafael tiene sólo un vuelo diario de ida y vuelta a Capital Federal. Los sanrafaelinos esperaban mucho más. 

En tanto, de los colectivos que trasladan a pasajeros desde la Terminal del Sol, ubicada en Guaymallén y a pasos de la Ciudad de Mendoza, sólo uno se dirige diariamente a San Rafael. Además, según las averiguaciones de Sitio Andino, en la mayoría de los casos el número de pasajeros trasladados no superó las 15 personas.

De esta manera, la ilusión que había causado el cierre del aeropuerto de Mendoza en San Rafael no se cumplió y la expectativa de los comerciantes de vender un poco más y así combatir la crisis económica quedó en el suelo. En el sector turístico, donde esperaban que San Rafael sea escala obligada para llegar a Mendoza y soñaban con que los visitantes permanezcan en el departamento durante algunos días, tampoco están conformes.

En la otra vereda el aeropuerto provincial de San Juan fue el más beneficiado por el cierre del Aeropuerto Gabrielli ya que a esa terminal aérea se derivaron la gran mayoría de los vuelos correspondientes al gran Mendoza. En San Luis, en tanto, tampoco se notó un incremento en la cantidad de aviones que aterrizaron ni despegaron en las últimas 48 horas.

LO QUE SE LEE AHORA
la triste postal que dejo el paso del granizo en general alvear

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar