Los veteranos de la guerra de las islas Malvinas tienen una buena noticia: la pensión honorífica provincial que cobran tendrá un aumento de 25%. Además el Ejecutivo, en voz del ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, prometió realizar el tan postergado censo de ex combatientes para saber exactamente quién debe percibir los beneficios.
El conferencia de prensa, Garay anunció un incremento en las pensiones honoríficas que cobran 317 de los ex soldados mendocinos que estuvieron en la disputa bélica del atlántico sur.
"Se ha actualizado la pensión de los ex combatientes en base al criterio que tiene la ley un 25%, lo cual implicó un ordenamiento en nuestras partidas de más de $4 millones. Es retroactivo al mes pasado", indicó el funcionario, quien resaltó que con esta suba la pensión se elevará de $5.000 a $6.300.
Sin embargo, tanto para los representantes del Gobierno como para los ex combatientes, nucleados en la Asociación de ex Combatientes de Malvinas, es la promesa de realizar un censo. "Acordamos realizar un censo de los ex combatientes, porque nos parece importante determinar el estado actual de los que lucharon en Malvinas y también de su familia. Queremos ver si cada uno o dos años los que cobran al pensión deben presentar su certificado de residencia en la provincia".
"Hemos asumido el compromiso de aumentar el número de pensiones honoríficas, que hoy son 317. Hay 28 veteranos que desde el año pasado y el anterior vienen pidiendo la pensión y siempre se les dijo que no, pero van a empezar a cobrarla desde el año próximo", explicó también Garay.
La ampliación de las pensiones es un viejo anhelo de los veteranos, pero durante los gobiernos anteriores siempre se les prometió y nunca se les cumplió. "Siempre se les daba la razón de que no había presupuesto. Yo puedo decir que no hay presupuesto este año, pero mi obligación como funcionario es cargarlo en el próximo presupuesto", dijo el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia.
En tanto Hugo Olivera, titular de la Asociación de ex Combatientes de Malvinas, la posibilidad de realizar un censo traerá dignidad a los veteranos: "En la asociación venimos buscando la dignidad de los veteranos de guerra y esa dignidad aparecerá cuando tengamos un censo. Queremos hacer una convocatoria a todos los veteranos para, en base a los números reales, poder encarar las políticas".
"Acá teníamos mucho pan y circo, pero nunca se realizó el censo. Nosotros nunca tuvimos la posibilidad de realizar una conferencia de prensa para realizar la convocatoria a los veteranos. Tenemos casos de fallecimiento de compañeros", dijo, en una clara crítica a los gobiernos pasados.
En tanto, se informó que quienes quieran acceder a beneficios para ex veteranos deberán presentar un certificado de la fuerza a la que participó en el conflicto bélico (armada, marina o fuerza aérea) y certificado del Ministerio de Defensa de la Nación.