La Nación establece la tenencia responsable de perros y gatos
La Presidenta firmó un decreto que hace foco en el tratamiento de los animales domésticos para evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas y la esterilización quirúrgica gratuita como control de población.
La presidenta Cristina Fernández firmó esta tarde el decreto 1088, que establece la tenencia responsable y la sanidad de perros y gatos. La norma legal fue presentada por el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien explicó en detalle sus alcances, como la promoción de medidas no eutanásicas para tratar los problemas de fondo, haciendo eje en la tenencia responsable de mascotas y la castración quirúrgica gratuita y en ambos sexos.
En un acto en Olivos, el jefe de Gabinete sostuvo que "hay que corregir las cosas que se están haciendo mal" y consideró que "el sacrificio y eutanasia de animales, además de ser poco ético, ha sido ineficaz e ineficiente, porque no soluciona los problemas de base, ni lo va a hacer nunca".
Fernández sostuvo que el Estado busca promover "la esterilización quirúrgica, temprana, sistemática, sostenida, abarcativa y gratuita", para controlar la superpoblación. Dijo que principalmente se busca reducir la transmisión de enfermedades zoonóticas, especialmente la leishmaniasis, que afecta fuertemente en el norte del país.
El jefe de Gabinete sostuvo que el tema "mañana será degradado y banalizado" y que "muchos pensarán que habiendo tantas otras necesidades nos ocupamos de esta", pero "se puede caminar y mascar chicle" y que, "mientras nos ocupamos de las cosas más importantes, también nos podemos ocupar de estas, que preocupan también a la sociedad".
El funcionario hizo un repaso por las legislaciones vigentes y las que históricamente se aplicaron y señaló que "no trataban el problema de base; destacó que con este decreto "comienza un camino de trabajo para solucionar el tema".
El Decreto 1088 contempla la creación de una unidad ejecutora que será la encargada de articular las medidas con las provincias y municipios; "Estamos convencidos de que solos no podemos hacerlo, necesitamos el apoyo de las provincias y los municipios, las facultades de Veterinaria y las ONG que saben del tema; juntos tenemos que resolver el problema", señaló Fernández.
Finalmente, el jefe de Gabinete saludó a los veterinarios con motivo de los 250 años de la actividad veterinaria en el mundo.